Villacañas buscará la declaración de interés de su Semana Santa
En 2015, Villacañas celebra el XXV aniversario de la recuperación de sus procesiones de Semana Santa, que durante este cuarto de siglo han crecido hasta convertirse en un elemento importante de atracción de visitantes, que acuden al municipio con el objetivo de participar en los distintos momentos que componen un programa de Semana Santa cada año más amplio.
Es por ello que el alcalde de Villacañas, Santiago García Aranda, ha avanzado que el Ayuntamiento está trabajando ya en el inicio del expediente para solicitar la declaración de Interés Turístico Regional de la Semana Santa.
García Aranda explica que esta celebración tiene en Villacañas una serie de características que la han hecho crecer durante estos últimos 25 años, destacando principalmente el intenso y fructífero trabajo que desarrolla la Junta de Hermandades en la organización de las procesiones, que han ido creciendo desde su recuperación en 1990. En los últimos años han logrado sacar a las calles de Villacañas a más de 1.000 cofrades y hasta 16 pasos procesionales, algunos de notable valor artístico, así como varias bandas de cornetas y tambores, en una serie de procesiones que se inician el Viernes de Dolores y concluyen el Domingo de Resurrección con la procesión del Encuentro, que se cierra con una gran tamborrada en la plaza de España.
El alcalde destaca que la participación popular en la Semana Santa de Villacañas es cada año mayor, atrayendo además a visitantes foráneos que aprovechan estos días de fiesta para contemplar como espectadores las procesiones en el municipio.
Música religiosa
Una Semana Santa que también cuenta con otras actividades que la han hecho crecer en los últimos años, como la organización de una Semana de Música Religiosa en los días previos, en la que también se incluye desde hace cuatro año la lectura del pregón.
Por estos motivos, García Aranda considera que esta celebración puede considerarse como un atractivo turístico de naturaleza cultural y popular, además de su vertiente religiosa, con elementos originales y con una clara vocación de permanencia en el tiempo en base a una tradición recuperada con gran intensidad en la localidad.
La declaración de Interés Turístico Regional supondría un espaldarazo al trabajo realizado en estas últimas décadas por los vecinos de Villacañas.