Toledo acoge un festival para aprovechar el legado del Año Greco

Organizado por la Real Fundación, tiene como sedes la catedral y el convento de San Pedro Mártir

EFE

La Real Fundación de Toledo y la Fundación El Greco 2014 han creado un festival musical para mantener el legado del Año Greco. La primera edición se celebrará en dos partes: desde este mes y hasta junio en la catedral de Toledo, y en octubre en el convento de San Pedro Mártir.

La primera parte del festival comenzará el sábado 28 de marzo en la catedral, con el concierto de la Orquesta y el Coro del Teatro Real, que interpretarán la novena sinfonía de Beethoven bajo la dirección del alemán Hartmut Haenchen. El resto de conciertos de la primera parte del festival se celebrarán el 11 y 18 de abril, y el 2 y 9 de mayo.

En ellos actuarán el grupo Accademia de Piacere, La Grande Chapelle, el grupo Zarabanda, así como la inauguración de la matraca para el que se ha elegido un programa monográfico de Mozart bajo el título «Exultate, Jubilate. Música de W.A. Mozart para una celebración».

Después, el 16, 23 y 30 de mayo habrá sendas batallas de órganos, mientras que el 6 de junio habrá un concierto del Ensemble Plus Ultra dirigido por Michael Noone. La primera parte del festival se cerrará con un concierto de góspel, que ofrecerá el Coro de la Ópera de Ciudad del Cabo.

El festival se cerrará en octubre con cuatro conciertos: de la violonchelista Karolina Stizcen, del trío de cámara Arany, del violinista Alfonso Adeanueva y de la especialista en música sefardí, Ana Alcaide.

Toledo acoge un festival para aprovechar el legado del Año Greco

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación