Vargas Llosa y Blanca Portillo, platos fuertes en el Teatro de Rojas
La programación de primavera incluye 24 espectáculos, entre teatro, danza y el de teatro y danza familiar
La próxima temporada de primavera en el Teatro de Rojas de Toledo y en el Auditorio del Greco, que comenzará el 8 de marzo con la obra de «Insolación», será una de las más variada de los últimos años, ya que destaca por incluir espectáculos que traerán hasta la capital a actores , directores y autores consagrados en el panorama artístico nacional.
La «parrilla» incluye los exitosos ciclos de «Teatro Contemporáneo», «Danza, Teatro y Danza en familia», mientras que el programa «Fuera de ciclo» está compuesto por las óperas «L´elisir d´amore» y «Otello», además de un recital del cantaor José Mercé y José Manuel Zapata.
Los ciclos fueron presentado ayer en una rueda de prensa por la concejal de Cultura, Ana Rosa Rodríguez y el director-gerente del Rojas, Francisco Plaza, quienes destacaron precisamente la amplia variedad del programa.
Así, llega por primera vez hasta Toledo una de las obras que ha escrito el Premio Nobel hispano-peruano Mario Vargas Llosa, autor de la obra «Kathie y el hipopótamo», que interpreta Ana Belén, bajo la dirección de Magüi Mira. Al referirse a esta pieza teatral, Vargas Llosa ha asegurado que «ni siquiera sabía que su tema profundo eran las relaciones entre la vida y la ficción, alquimia que me fascina porque la entiendo menos cuanto más la practico». Con «Kathie y el hipopótamo», el autor de «Pantaleón y las visitadoras» habla de la alta sociedad limeña.
Por su parte, Blanca Portillo llega a Toledo con el clásico de José Zorrilla «Don Juan Tenorio», montaje que ha dirigido la actriz y con el que muestra una nueva faceta en su amplia trayectoria teatral.
Conocidos actores
Actores de la talla de Gonzalo de Castro, Tristán Ulloa, Ana Belén, Silvia Marsó, María Adánez, el toledano Federico Aguado, Francisco Olmo y Ariana Martínez, entre otros, son algunos de los protagonistas de las piezas teatrales incluidas en el programa.
Directores como Mario Gas, Pedro Víllora, Magüi Mira, José Carlos Martínez, Eduardo Mendoza y Ricardo Fischtel también pondrán en escena sus propuestas escénicas.
Entre las propuestas de teatro destacan, además de «Katie y el hipopótamo», «El invernadero»: un duelo interpretativo entre los actores Gonzalo de Castro y Tristán Ulloa.
«El zoo de cristal», una de las piezas maestras de Tennesse Williams, sobresale por la actuación de Silvia Marsó, una madre obsesionada por el futuro sentimental de su hija.
Y dentro de la campaña escolar, los alumnos podrán disfrutar de dos montajes: «The Gagfather», que se podrá ver en el Teatro de Rojas el 23 de mayo, y «Don Quijote y Sancho Panza... por los campos de La Mancha», actuación que se representará el 10 de mayo.
Danza familiar
Dentro del ciclo Internacional de Danza -que incluye seis espectáculos- destacan la presencia del Ballet Nacional de Argentina, el Ballet Flamenco de Andalucía y la compañía Nacional de Danza, además de la producción «Don Quijote», bajo la dirección artística de Gediminas Taranda, con el que se rinde tributo al IV Centenario de la publicación de la segunda parte de «El Quijote» y al 145 Aniversario de su estreno por el Ballet Bolshoi de Moscú.
Dentro del ciclo Teatro y Danza en Familia, los espectadores podrán disfrutar de «Si no es uno, es tres», «La distancia de la luna», «Cuentos sonantes y títeres», «Alí Babá y los 40 ladrones», «El tesoro perdido» y «Blancanieves. El musical».
Fuera del ciclo, hay que destacar las óperas «L´elisir d´amore», que contará con la participación del Coro y Orquesta Filarmónica de La Mancha, y «Otello», del Teatro de la Ópera Nacional de Moldavia, así como la actuación del cantaor José Mercé y José Manuel Zapata, que se unen para homenajear al tango clásico. El espectáculo será en el Auditorio «El Greco».