El padre Ángel inaugura el Banco Solidario de Mensajeros de la Paz

ABC

El padre Ángel, presidente y fundador de Mensajeros de la Paz, inauguró ayer en la plaza Valdecaleros de Toledo el Banco Solidario de Mensajeros de la Paz. Se une así a otros bancos que la organización benéfica posee en otros municipios de la provincia, como Recas o Alameda de la Sagra.

Además del padre Ángel, al acto de inauguración acudieron Jesús Galván, viceconsejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, y Julio Zabaleta, gerente de Mensajeros de la Paz en la región. Este último explicó que las personas que acuden al Banco Solidario vienen derivadas de los servicios sociales de cada ayuntamiento y reciben un lote de alimentos no perecederos, valorado en más de 250 euros, junto con productos de higiene personal.

Asimismo, también reciben ropa y otro tipo de productos, pero siempre «nuevos o seminuevos», porque ante todo los usuarios han mantener la «dignidad» y no recibir lo que al resto les estorba, dijo Zabaleta en declaraciones recogidas por Ep.

Por su parte, el padre Ángel pidió a las administraciones públicas que sigan adoptando medidas para los más necesitados, pues «a pesar de que hay esa esperanza y esa sonrisa que anuncia el Gobierno, y que a veces parece que vemos, sigue habiendo mucha gente con necesidad». Y añadió que aún hoy «hay muchos hogares en los que no pueden usar cepillos y pasta de dientes».

«A los que nos gobiernan hay que decirles que necesitamos más medidas y los gobernados tenemos que apoyar más las cosas», comentó el fundador de Mensajeros de la Paz. Por otro lado, también valoró el acuerdo alcanzado esta semana entre Gobierno y agentes sociales por el que se va a articular una ayuda de 426 euros para parados de larga duración. «Un mundo mejor es posible cuando unimos fuerzas».

Mensajeros de la Paz atiende a más de 5.000 personas entre Castilla-La Mancha y Madrid. El padre Ángel agradeció el trabajo de los voluntarios porque «dan cariño y consuelo» a las personas que se ven obligados a recurrir a estos recursos de ayuda, y que en muchas ocasiones necesitan «no sentirse solas». Y agradeció al Gobierno regional la cesión del local en la plaza Valdecaleros, así como la colaboración que mantienen en diferentes proyectos en toda la comunidad.

Por su parte, el viceconsejero de Sanidad dijo ser un «día para hablar de solidaridad y redistribución» y del empeño del Gobierno y de las asociaciones para que esta situación «sea transitoria». Galván señaló que el compromiso del Gobierno es «redistribuir la riqueza y la solidaridad» y añadió que cuando los recursos son limitados «hay que elegir muy bien a quién se atiende».

El padre Ángel inaugura el Banco Solidario de Mensajeros de la Paz

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación