El puente Contadero de La Puebla de Montalbán sale del olvido

Gracias a una iniciativa popular han comenzado los trabajos de limpieza

El puente Contadero de La Puebla de Montalbán sale del olvido ABC

ABC TOLEDO

El puente que cruzaba el Tajo desde la cañada real segoviana y otros cordeles, como el que provenía de la Jara, hasta La Puebla de Montalbán y por el que se recaudaban dos florines por cada mil cabezas de ganado de la histórica Mesta castellana en el año 1423, vuelve a ser referente y centro de estudio.

Tras muchos años de abandono, un grupo de pueblanos inquietos por la recuperación de sus bienes culturales ha promovido, de forma espontánea, dos jornadas de recuperación y acercamiento a un referente histórico en la memoria de muchas generaciones.

La primera de ellas se realizó este sábado. El punto de partida fue a 9.30 horas en la plaza del Ayuntamiento, para ir «desembocando» en el propio puente. Allí, aparte de trabajos de limpieza y acondicionamiento, se desarrollaron distintos encuentros musicales y de dramatización referentes al puente compartiendo al final una pequeña fiesta culinaria campestre.

La segunda cita será el martes 28 de octubre y a ella acudirán cientos de jóvenes de todos los centros educativos locales.

Cuidar el patrimonio

Con su participación en talleres de historia del puente y el «puentazgo», medioambiente y limpieza y un rally fotográfico, bajo la batuta de expertos en estos campos, se cerrará un programa que persigue el objetivo de sensibilizar a los más jóvenes sobre la importancia de conocer y cuidar su patrimonio cultural. Importante será la presencia de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que gracias a las gestiones del ayuntamiento , apoyará esta iniciativa con los amplios recursos que dispone.

El puente Contadero de La Puebla de Montalbán sale del olvido

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación