«Hackers» nacionales que se convirtieron en gallinas de los huevos de oro

El nombramiento de Chema Alonso como jefe de datos de la empresa Telefónica ha puesto a estos expertos en ciberseguridad en el ojo del huracán. Contratados por instituciones y entidades empresariales, blindan a las compañías para las que trabajan

ÉRIKA MONTAÑÉs / ANA I. MARTÍNEZ

1

Chema Alonso, informático español, ficha por Telefónica como jefe de datos EFE

Chema Alonso

Chema Alonso representa al «hacker» de guante blanco por excelencia. La trayectoria del informático español ha sido meteórica . Por sus manos pasaban códigos y líneas de programación y, a partir ahora, pasará toda la responsabilidad de la nueva estrategia de Big Data implantada por Telefónica como «Chief Data Officer» en la operadora española , después de que esta semana se haya comunicado su nombramiento.

2

David Barroso ABC

David Barroso

De la mano de Chema Alonso en Telefónica, ha trabajado durante años David Barroso . Actualmente es el CTO de ElevenPaths, después de ser el responsable de Inteligencia en Seguridad en Telefonica Digital. Aprendió del mejor, siempre lo repite y tiene, como Alonso, una fulgurante carrera.

3

Javier Marcos ABC

Javier Marcos

Javier Marcos lleva trabajando en seguridad en Facebook 4,5 años, pero ha fichado por la compañía Uber como ingeniero de seguridad, tal y como ha anunciado él mismo en Twitter.

4

Raúl Siles ABC

Raúl Siles

Raúl Siles es «fundador y analista sénior de seguridad de DinoSec», según dice su perfil personal en Linkedin.

Hace más de una década que trabaj en Madrid, donde ha aplicado su experiencia en la realización de servicios avanzados de seguridad técnicas y soluciones innovadoras ofensivas y defensivas para grandes empresas y organizaciones.

Ha estado involucrado en la seguridad de diseño de la arquitectura y opiniones, ensayos de penetración, manejo de incidentes, la intrusión y el análisis forense, evaluaciones de seguridad y de divulgación de vulnerabilidades, aplicaciones web, entornos móviles e inalámbricas, y la investigación de la seguridad en las nuevas tecnologías.

Tiene una sólida formación técnica en redes, sistemas y aplicaciones en entornos de misión crítica. Ha trabajado como experto en seguridad de la información, ingeniero, investigador y analista de intrusión en Hewlett Packard , como consultor independiente, y en sus propias empresas, Taddong y DinoSec.

Se trata de una de las pocas personas en el mundo que han obtenido la designación GIAC Security Expert (GSE), así como muchas otras certificaciones. Siles tiene un Máster en Ciencias de la Computación de la UPM (España) y un postgrado en la seguridad y el comercio electrónico.

5

Alejandro Ramos ABC

Alejandro Ramos

Alejandro Ramos es miembro del departamento de Seguridad de la Información de una compañía en el sector de la banca. Fichado por ING Direct , ejerce como profesor en el Máster de Seguridad de la Universidad Europea de Madrid, y especialista en «ethical hacking» tras más de 10 años liderando proyectos de este tipo. Actualmente es uno de los editores del blog de divulgación de seguridad informática SecurityByDefault.com («seguridad por defecto»).

6

Lorenzo Martínez ABC

Lorenzo Martínez

Se ha labrado su propia carrera. La empresa auspiciada por Lorenzo Martínez se llama Securízame y es el autor, junto a Alejandro Ramos, de uno de los blogs más influyentes y potentes en el mundo del experto en ciberseguridad.

Securízame surge de la mano de este ingeniero informático de profesión, con gran experiencia en el mundo de la seguridad informática. Reconocido ponente en Congresos de Seguridad Informática, tanto nacionales como internacionales, con vocación académica y co-fundador del blog de seguridad informática de habla hispana « Security By Default », y con numerosas certificaciones en soluciones punteras de seguridad.

Asimismo, Martínez pertenece a Ancite (Asociación Nacional de Ciberseguridad y Pericia Tecnológica), además de disponer de reconocidas certificaciones CISA y CISSP (hasta el 13 de Marzo de 2015). Lorenzo Martínez, después de trabajar para múltiples integradores, en los que siempre observó cómo se cometen los mismos errores, generalmente por una falta de coordinación entre los departamentos técnico y comercial, plantea a fecha de hoy una visión diferente en la seguridad aplicada en base a una relación de confianza, sinceridad y transparencia entre proveedor y cliente.

7

Pablo González

Pablo González

También de la mano de Chema Alonso, Pablo González Pérez es coautor del libro «Metasploit para para Pentesters» , archiconocido para estos «bandoleros» de las redes.

8

Miguel Ángel Arroyo ABC

Miguel Ángel Arroyo

Miguel Ángel Arroyo siempre habla de seguridad informática distendidamente. Reside en Córdoba y esde agosto de 2013, es «el security Business Manager», de SVT Cloud , una de las empresas punteras españolas de Cloud y Seguridad.

En su perfil de Linkedin, se define como: hacker ético por CEH - Certified Ethical Hacker; auditor de seguridad informática; perito judicial informático; formador en curso de hacking ético; desarrollador de negocio de seguridad de la información; colaborador del periódico digital cordopolis.es; creador del blog hacking-etico.com y propulsor de la comunidad Hack&Beers.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación