Ficod

«La empresa será digital o no sobrevivirá»

Jessica Federer, responsable de la transformación digital de Bayer, considera en Ficod que la digitalización estandarizada de historiales médicos en los hospitales «salvaría muchas vidas»

Jessica Federer, durante su ponencia en Ficod FICOD

EFE

La digitalización estandarizada de historiales médicos en los hospitales «salvaría muchas vidas», aunque el reto es todavía un sueño por la gran disparidad de plataformas de almacenamiento de datos, ha dicho en Ficod la responsable de la transformación digital de Bayer , Jessica Federer .

La aplicación del aprendizaje automático y la inteligencia artificial para el análisis de millones de datos en tiempo real, con algoritmos que permiten a las máquinas aprender por sí solas, abre un nuevo mundo de oportunidades en la lucha contra las enfermedades, ha añadido la directora de estrategia digital de Bayer.

En la era de internet, ha explicado, proliferan datos sobre enfermedades y fármacos además de tecnologías cada vez más potentes que permiten analizarlos en tiempo real mediante combinación de infinidad de variables para hacer predicciones; por ejemplo, los posibles efectos de nuevos tratamientos antes de llevarlos a la práctica.

Los nuevos dispositivos móviles con sensores que miden todo tipo de parámetros biomédicos del usuario, con pulseras, relojes y brazaletes conectados a internet, ofrecen a las empresas ingentes cantidades de información sanitaria para analizarla de forma «inteligente» , ha añadido.

Uno de los retos en los trabajan, ha dicho, son las plataformas informáticas homogéneas o estandarizadas que permitan volcar automáticamente la información médica que almacenan los hospitales para analizarla, y comparar instantáneamente unos datos con otros para sacar conclusiones.

La posible materialización de ese reto es todavía muy lejana , ha explicado, porque ni siquiera los hospitales más cercanos en países como Estados Unidos disponen de plataformas de almacenamiento de datos mínimamente parecidas. La analítica inteligente de datos está transformando los procesos para abordar la salud. De hecho, la pastilla convencional por sí sola ya no basta en la sanidad, porque las nuevas tecnologías contribuyen a determinar tratamientos personalizados.

Pero la analítica «inteligente» de datos es clave no sólo en ámbitos como la salud ni sólo para las grandes empresas, sino para todos los negocios, ha dicho. Ha destacado el potencial del mundo económico virtual, como complemento inseparable del físico, y ha recordado que la economía digital crece siete veces más rápido que la tradicional.

«La empresa será digital o no sobrevivirá»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación