Los trabajadores de Amazon se quejan por las duras condiciones de trabajo
«New York Times» habló con cientos de empleados, quienes relataron prácticas duras y una exigencia constante
Amazon es el estándar de venta digital, tanto de objetos físicos como descargas, y ofrece incontables ítems a precios reducidos. Este éxito global, alejado de sus tiempos en los cuales solo era una potencia en EE.UU., ha tenido varios reveses, y las autoridades europeas investigan por posibles monopolios . A esta polémica se le une otra en la actualidad, y son las duras condiciones de trabajo de sus empleados. De acuerdo a un reportaje del «New York Times», en el que han entrevistado tanto a 100 trabajadores antiguos como actuales de Amazon, los empleados aseguran que la compañía exige jornadas de trabajo que rozan la inhumanidad. El reportaje relata cómo la empresa obligaba a trabajar a empleadas con problemas de salud o mujeres que habían tenido problemasal dar a luz.
La atmósfera, según John Rossman (antiguo trabajador), era tan tensa que se convertía en un sitio «odioso para trabajar» . Se busca una competitividad total, en la cual se compite incluso por ser los primeros en contestar los correos de los usuarios. Esto lleva, por otra parte, a descubrimientos y avances tecnológicos, como el sistema de drones que está en preparación en la actualidad. Es, según « New York Times» , la compañía perfecta para trabajar en términos productivos, pero también «la más dura y que tiene menos piedad ». Muchos trabajadores se han opuesto a este artículo, afirmando que «ellos no han experimentado esos problemas».
El propio Jeff Bezos ha respondido a esto y la posible mala publicidad con una circular interna en la que «insta» a leer tanto el reportaje del diario neoyorkino como las respuestas de los trabajadores. Según Bezos, «no reconoce la compañía que cuenta New York Times», aunque insta a los trabajadores a que denuncien estos casos a su correo corporativo.
Noticias relacionadas