Facebook incumplió la directiva europea de protección de datos y espió a internautas

La compañía ha reconocido haber rastreado por error a usuarios ajenos a la red social debido a un «fallo» que provocaba el emplazamiento de cookies en páginas web

Facebook incumplió la directiva europea de protección de datos y espió a internautas AFP PHOTO / JOE KLAMAR

EFE

Facebook vuelve a estar en el ojo del huracán después de que la semana pasada saliera a la luz que incumplió la directiva europea de protección de datos por diversas actuaciones, según un informe encargado por la Comisión para la Protección de la Privacidad de Bélgica.

Hasta ahora, la red social había preferido estar callada pero este viernes ha reconocido haber rastreado por error a internautas ajenos a la red social debido a un «fallo» que provocaba el emplazamiento de cookies en páginas web.

La compañía fundada por Mark Zuckerberg responde así a un informe encargado por la Comisión para la Protección de la Privacidad de Bélgica en el que se le acusa de incumplir la directiva europea de protección de datos por diversas actuaciones.

Entre ellas, por rastrear la actividad de internautas en páginas web que contienen «plug-ins» -como el conocido botón de «Me Gusta»- de la red social, incluso cuando estos no sean usuarios de Facebook o estuvieran navegando sin haberse conectado a ella.

«Hemos encontrado un fallo que puede haber enviado cookies a algunas personas cuando estas no estaban en Facebook. No era nuestra intención. Se está trabajando en arreglarlo», ha indicado en un comunicado el vicepresidente europeo de asuntos públicos de la red social, Richard Allan.

«No es práctica nuestra el emplazar cookies en los navegadores de las personas que han visitado páginas con 'plug-ins' sociales pero que nunca han entrado a Facebook.com para registrarse. Los investigadores identificaron unos pocos ejemplos en los que pudo haber habido cookies y hemos empezado a abordar esos casos involuntarios tan pronto como supimos de ellos», ha explicado.

El directivo asegura que Facebook es «transparente» en el uso de cookies , que ayudan a la red social a mostrar anuncios relevantes para los usuarios: «Usar Facebook es gratis y lo es gracias a que mostramos anuncios que consideramos interesantes para las preferencias de las personas».

El tratamiento que hace Facebook de los datos también está siendo objeto de una investigación por parte de distintas autoridades nacionales de protección de datos de la UE.

Fuentes de la Agencia Española de Protección de Datos han confirmado a Efe que está llevando a cabo las «actuaciones previas de una investigación de oficio» en cooperación con otras autoridades europeas.

Facebook incumplió la directiva europea de protección de datos y espió a internautas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación