Tomás Gómez y Uma Thurman, lo más comentado en las redes sociales

Tomás Gómez y Uma Thurman, lo más comentado en las redes sociales

Estos han sido los Trending Topics de esta semana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Estos han sido los Trending Topics de esta semana

123456789
  1. Sánchez expulsa a Tomás Gómez...

    Ha sido una de las noticias de la semana. Pedro Sánchez decidió el miércoles expulsar a Tomás Gómez del PSM. El secretario general del PSOE forzó su salida, ya que Gómez se negaba a dimitir. Finalmente Tomás Gómez, secretario general del PSM, ha sido relegado de su cargo tras meses de polémica por el sobrecoste del tranvía de Parla, localidad madrileña de la que fue alcalde durante dos legislaturas. En Ferraz consideran que las dudas que pesan sobre el barón madrileño le apartan de la carrera política, al menos, desde las filas socialistas.

  2. ... Pero Gómez se resistía

    «Esto no se ha acabado. De hecho no ha hecho más que empezar». Su última frase en la rueda de prensa que Tomás Gómez –acorralado por el sobrecoste del tranvía– convocó el miércoles para «defenderse» de su destitución al frente del PSM, y de toda su dirección Ejecutiva, fue una declaración de principios. Gómez no dudó en amenazar directamente al PSOE y a Pedro Sánchez con acudir a los tribunales para defenderse de los ataques «injustos» a su honorabilidad. «Lo haré en los órganos internos del partido y en los tribunales», afirmó a sólo cien días de la celebración de las elecciones autonómicas de mayo.

  3. ¿Qué le ha pasado a Uma Thurman?

    Después de que Renée Zellweger sorprendiera a todos con su nueva cara, son varias las celebrities que no se han amedrentado y en su afán de parecer más jóvenes o conseguir la belleza eterna, han cometido el error de poner unos gramos de botox en su vida con trágicos resultados. ¿Es esto lo que le ha pasado a Uma Thurman?

  4. «En Tierra Hostil»

    «En tierra hostil» emitió el martes su documental dedicado a Corea del Norte, que logró el récord de la temporada con 3,5 millones de espectadores (20.9% de cuota de pantalla). Sin embargo, al contrario que los espectadores, el español que hizo de afitrión en el hermético país, Alejandro Cao de Benós, no acabó contento con el resultado del programa y lo tachó de «sensacionalista». «Sabía que Atresmedia jamás permitiría una visión no manipulada sobre Corea del Norte», denunció en su blog. «La primera parte se desarrolló relativamente correcta, excepto por la típica música de terror del programa y los comentarios (nunca delante de mí) sobre "delirios y mentiras"».

  5. Schettino, condenado a 16 años de prisión

    El excapitán del crucero Costa Concordia ha sido condenado a 16 años de cárcel en sentencia de primer grado al considerarlo culpable del naufragio. La fiscalía había pedido 26 años. “Fue un idiota incauto. Dios tenga piedad de él, nosotros no podemos tenerla”. Así fue de contundente el fiscal Stefano Pizza al terminar su alegato al final del proceso contra Francesco Schettino, capitán del crucero Costa Concordia, que naufragó con 4.229 personas a bordo, frente a las costas de la isla del Giglio (centro de Italia), con el trágico balance de 32 muertos, el 13 de enero 2012.

  6. ...Solo era maquillaje

    Todos lo pensamos pero estábamos equivocados. Uma Thurman no se ha operado la cara, afortunadamente. Tal y como explicó la actriz esta semana a la NBC, todo fue culpa de una dosis excesiva de maquillaje: «Supongo que a nadie le gustaba mi maquillaje. Llevo en este mundo desde hace muchos años y la gente dice cosas agradables y también malas». Así se comentó la buena noticia en Twitter:

  7. Magnífica fotografía

    El fotógrafo danés Mads Nissen ganó el 12 de febrero el World Press Photo, la máxima distinción del fotoperiodismo mundial, con una instantánea tomada en 2014 y titulada «Jon and Alex», en la que se capta de manera muy íntima a una pareja de homosexuales en San Petersburgo (Rusia).

  8. Kirchner, imputada

    El fiscal Gerardo Pollicita imputó el viernes a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y a otras personalidades en relación con las investigaciones abiertas por el fallecido fiscal Alberto Nisman.

    La justicia argentina parece no estar dispuesta a dejar morir la causa más importante que afecta a un presidente en ejercicio desde que Argentina recuperase la democracia en 1983. La muerte en extrañas circunstancias de Nisman no significa el entierro de la imputación a la presidenta de Argentina, a su ministro de Asuntos Exteriores, Héctor Timerman, al diputado Andrés, alias «el cuervo», Larroque, al piquetero y ex funcionario Luis D'Elía y al dirigente de la comunidad iraní en Argentina, Jorge «Yussuf» Khalil.

  9. Adiós a un maestro

    El periodista estadounidense David Carr, famoso por sus críticas sobre televisión y medios de comunicación, murió el jueves a los 58 años tras desplomarse en la redacción de «The New York Times». Considerado uno de los críticos de medios más clarividentes y perspicaces de la actualidad resultaba indispensable para entender el panorama mediático estadounidense de nuestros días.

    En su último artículo, publicado este lunes, Carr rompía una lanza por Brian Williams, carismático presentador de la cadena 'NBC', suspendido seis meses de empleo y sueldo tras mentir sobre haber estado en un helicóptero que fue atacado en Irak en 2003.

Ver los comentarios