Innodata debate la importancia del Big Data en la economía

La jornada se clausurará por el ministro de Justicia, Rafael Catalá

Innodata debate la importancia del Big Data en la economía

abc tecnología

El Big Data se ha posicionado como una de las grandes apuestas de todos los sectores para el desarrollo de nuevos negocios por sus posibilidades de extracción de datos a gran escala. Y las empresas que se desarrollan en internet no iban a ser menos.

Con la mirada puesta en las nuevas formas de gestión y análisis, InnoData celebra su primera edición como un espacio en el que debatir sobre el uso de estas técnicas en la economía digital y poner en valor la utilización del dato. Organizada por la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital), la jornada, que tendrá lugar este jueves en el Auditorio Rafael del Pino (Madrid), se clausurará por el ministro de Justicia, Rafael Catalá.

Entre los ponentes, descata la presencia de Bernardo Hernández , exdirector de Flickr; Borja Adsuara , consejero de estrategia digital; quienes estarán presentes en una mesa redonda moderada por Borja Bergareche , director de Innovación y responsable de Vocento Media Lab.

La inauguración correrá a cargo del director genera l José Luis Zimmermann, que dará paso a Karolina Mojzesowicz , miembros del servicio jurídico de la Comisión Europea, que hablará acerca de la reforma en materia de protección de datos a nivel europeo.

Los organizadores explican que el evento responde a las oportunidades que brindan estas técnicas actuales y tratarán de desentrañar los retos derivados del uso adecuado de los datos en sectores como la salud, el consumo o el turismo, entre otros.

Innodata debate la importancia del Big Data en la economía

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación