COMPARATIVA SMARTPHONES
Comparativa entre Samsung Galaxy S7 y Galaxy S6
La firma surcoreana presenta su nuevo buque insignia, de estética continuista, mejor cámara y un cierto avance en prestaciones técnicas
![Comparativa entre Samsung Galaxy S7 y Galaxy S6](https://s3.abcstatics.com/media/tecnologia/2016/02/21/COMPARATIVA--620x349.jpg)
Dos nuevos modelos para afrontar el desafío de mantener a flote las ventas de los «smartphones» que parecen ralentizarse y, por otro, dar un paso más hacia una tecnología incipiente como es la realidad virtual. De diseño continuista, los nuevos modelos de buque insignia de Samsung, los Galaxy S7 , han apostado por unas mejoras técnicas en su interior, aunque no de una manera muy sorprendente.
Diseño continuista
La estética es muy similar a su predecesor, el Galaxy S6 , con lo que un usuario, a primera vista, puede llegar a confundirlo. Ambos ofrecen una pantalla de 5.1 pulgadas con una óptima resolución (1.440 x 2.560 píxeles), lo que recuerda, en parte, a la estrategia iniciada por Apple con sus versiones «S» , que apuesta por mejorar su rendimiento y características internas en detrimento de una variación sustancial de su diseño.
Sumergible
Entre sus novedades se encuentra su capacidad para ser resistente al agua y polvo. Esto representa un gran paso, puesto que versiones anteriores únicamente repelían en cierta manera las salpicaduras de agua. En este caso, el Galaxy S7 es capaz de sumergirse durante unos treinta minutos . Sin duda una ventaja añadida que se une a otros terminales de alta gama existentes en el mercado como la gama Xperia de Sony.
Aparente mejor cámara
La cámara, no obstante, promete una mayor velocidad de apertura y un rendimiento mayor. Para Samsung, es la «mejor del mundo». Habrá que comprobarlo. Sobre el papel, nada que objetar. Además de no sobresalir por encima de la carcasa, el sensor ofrece unos 12 megapíxeles BRITECELL con apertura f/1.7 que, aunque baja en guarismos respecto a su predecesor (16 megapíxeles), da la sensación que se comporta de una manera más brillante. Eso sí, es muy rápida y ofrece un asombroso autofoco, otra de sus ventajas añadidas. Hasta cuatro veces más rápido en este apartado y una capacidad de absorber hasta un 90% más de luz.
Más memoria RAM
Ligero avance en otros componente como el chip escogido, un Exynos 8890 de fabricación propia de ocho núcleos que se mueve a 2.3 GHz + 1.6GHz, además de arquitectura 64 bit y de 14 nanómetros. Sin embargo, según el tipo de mercado, habrá consumidores que reciban el chip Qualcomm Snapdragon 820, el utilizado ya por otros terminales de alta gama. En donde sí se da un gran paso es lo relativo a su memoria RAM, que pasa de 3 GB a 4 GB, que supone un mayor rendimiento, aunque habrá que comprobar, no obstante, su rendimiento final.
Vuelta de la ranura microSD
A diferencia del modelo anterior, el Samsung Galaxy S7 incorpora una ranura para tarjetas MicroSD, que representa esta característica opcional de la que la firma surcoreana hizo gala en el pasado y que el año pasado decidió prescindir. Muchos usuarios, entonces, dejaron pasar la oportunidad, ya que, pese a que los servicios en la nube van creciendo todavía hay muchas personas que, por comodidad o por obcecación, necesitan este hábito. La tarjeta SIM y esta microSD se adaptan en la misma bandeja.
Mejor batería
Otra de las características que mantiene es el lector de huellas dactilares superpuesto en el botón inicio. La carga inalámbrica también se ha mantenido, aunque bajo la promesa de una velocidad de carga mayor. La pila, eso sí, pasa de 2.550 mAh a 3.000 mAh, lo que puede intuir una autonomía mayor.
Pantalla «siempre encendida»
Además, y al igual que hizo su rival local, LG, los nuevos Galaxy S7 incluyen el interesante sistema «Always On», que permite que la pantalla esté «siempre encendida» para, entre otras cosas, pequeñas notificaciones o información relevante para el usuario como la hora. La firma promete, en este sentido, que al mantener texturas oscura no afectará en ningún grado la autonomía.