Google propone acabar con el «roaming» con la creación de una red móvil global gratuita

El gigante tecnológico negocia con la operadora Three para que los usuarios estadounidenses paguen lo mismo por sus llamadas, mensajes de texto y datos sin importar dónde se encuentren

Google propone acabar con el «roaming» con la creación de una red móvil global gratuita INÉS BAUCELLS

ABC TECNOLOGÍA

El panorama de las telecomunicaciones comienza a sentir las amenazas de las empresas tecnológicas. Facebook y Google trabajan para llevar internet a todos los rincones del planeta, cada uno a su forma. Pero también quieren meter la cabeza en las infraetructuras para acceder a la Red desde dispositivos móviles.

El gigante de internet planea crear una red global que permitirá navegar en el extranjero de una manera gratuita. Esta propuesta intentará eliminar los sobrecostes por el llamado «roaming», según desvela el diario «The Telegraph» .

Esta iniciativa llega tras filtrarse las conversaciones mantenidas entre Google y la empresa Hutchison Whampoa, dueña de la teleoperadora Three, que trabajarían juntos para eliminar los cargos por el servicio «roaming». No es la primera vez que se habla de una nueva división en el gigante de internet destinada a desarrollar un negocio de telecomunicaciones más allá de los servicios y herramientas que ya ofrecen en la actualidad.

Durante la pasada feria de tecnología Mobile World Congress , el vicepresidente de Google Sundar Pichai adelantó la intención de la compañía norteamericana de lanzar una red móvil global, aunque su creación no sería la de invertir en infraestructuras propias sino aprovecharse de las ya existentes por parte de los teleoperadores de los países gracias a alcanzar diversos acuerdos estratégicos.

Aunque la firma americana describe el proyecto como un intento a «pequeña escala», analistas del sector creen que esta decisión viene motivada para ejercer la presión sobre los precios de los principales operadores de telefonía móvil de Estados Unidos como AT&T y Verizon, que disfrutan de los márgenes de beneficio más altos que sus homólogos europeos.

Y es que el llamado «roaming» ha sido uno de los quebraderos de cabeza en los países de la Unión Europea, que establece que a partir del próximo año se eliminarán las tarifas especiales en el extranjero. También Apple trabaja para acabar con otro servicio de las teleoperadoras, las tarjetas SIM , que serían reemplazadas por un software especial que permitiría a los propietarios de dispositivos de la marca (se ha hablado del iPad) para seleccionar cualquier red disponible. El caso es que la guerra entre los fabricantes y las teleoperadoras aumenta.

Google propone acabar con el «roaming» con la creación de una red móvil global gratuita

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación