mundial
Xiaomi se ha propuesto ser el primer vendedor de «smarpthones» en cinco años
Apple contesta que es muy fácil de decir, «pero muy difícil de lograr»
Con la compra de Motorola, Lenovo es en conjunto el tercer gran fabricante del mundo. En la pelea se mantiene un gran pulso con Xiaomi, otro de los mayores fabricantes de «smartphones» de todo el mundo. Y la firma china lo ha hecho de forma sigilosa, aunque no está conforme con ello.
El fundador y consejero delegado de la empresa china, Lei Jun, ha comentado en su participación en la Conferencia Mundial de Internet de China que pretende convertir a su empresa en el primer fabricante de «smartphone» mundial. «Creo que nadie pensó que Xiaomi hace tres años, la fecha en la que lanzamos nuestro primer teléfono, llegaría a convertirse en el tercer jugador más grande», dijo Jun, según recoge «The Guardian» .
«Dentro de cinco o diez años, tendremos la oportunidad de convertirnos la compañía número uno en smartphones del mundo», apostó el directivo. La empresa se enfocará en India para expandir su marca. Las palabras de Jun, al parecer, no cayeron muy bien a Bruce Sewell, jefe de asuntos legales de Apple, quien se encontraba en la conferencia. Al ser interrogado sobre los planes de Xiaomi el directivo respondió: «Es muy fácil de decir, pero difícil de lograr». Sewell señalaba que más allá de Samsung y Apple, los líderes del ranking, «hay muchos buenos teléfonos competitivos en China».
Por otra parte, Jun apuntó que China tiene potencial. «En esta tierra mágica, no sólo se ha producido una empresa como Alibaba , sino pequeños milagros como Xiaomi». Según los datos de envíos de «smartphone» de IDC del último trimestre, Xiaomi se ha ubicado como el tercer mayor vendedor de teléfonos inteligentes del mundo. Sin embargo, sus cifras distan mucho de las que ostenta Apple y Samsung, aunque se tratan de unos datos obtenidos antes de hacerse efectiva la compra de Motorola por parte de Lenovo, con 25.6 millones de dispositivos (una cuota de mercado del 8.7%).
La empresa coreana tiene un 24% del mercado, mientras que Apple un 12%, lo que se traduce en decenas de millones teléfonos inteligentes vendidos. Xiaomi, está en un lejano tercer lugar con 5.3% de la cuota mundial, vendiendo la nada desdeñable cantidad de 17.3 millones de «smartphones».
Sin embargo, su competencia, como señalaba Sewell, no se limita a la coreana y a la estadounidense. Las marcas chinas como Lenovo, Huawei y ZET, y la coreana LG, también amenazan de cerca.