¿Devolverías un móvil que alguien se ha dejado olvidado en el baño?

Una «app» moderniza las oficinas de objetos perdidos y ofrece recompensa por devolver las pertenencias a sus dueños

¿Devolverías un móvil que alguien se ha dejado olvidado en el baño? FOTOLIA

I. ZAMORA

Imagine que esta noche, en los aseos de un restaurante, encuentra casualmente uno de los últimos «smartphones» disponibles en el mercado. ¿Qué haría? ¿Se compadecería de su dueño y lo devolvería o, por el contrario, lo guardaría en su bolsillo sin más, como si nada hubiera ocurrido?

Hoy son escasas las facetas de nuestra vida que todavía no han sucumbido a la «inmersión tecnológica» que todo quiere acapararlo. Las oficinas de objetos perdidos, esos lugares que tantos objetos e historias atesoran en sus polvorientas estanterías, podrían pasar pronto a la historia para dar paso a otros espacios virtuales y en los que personas de todas partes contactan entre sí para localizar y devolver aquello que han encontrado en un cuarto de baño o una estación de tren. Esta es precisamente la esencia de Ouner.com , un proyecto ideado por David Calvo Martín y al que ya respaldan varios premios. Para empezar, el concurso «Tunegocioenuntweet», que otorgaba 25.000 euros al emprendedor que mejor explicara su idea de negocio en 140 caracteres y que este joven de 28 años se llevó sin despeinarse.

La idea de David Calvo es sencilla: incentivar la devolución de objetos a sus dueños ofreciendo un premio a cambio. El funcionamiento, además, es de lo más simple. Solo tiene que registrar su objeto en Ouner.com y proporcionar tanta información como le sea posible: modelo, número de serie... Si un día lo pierde, o se lo roban, aquel que lo encuentre solo tendrá que acceder a la web de Ouner.com y contactar con usted. La recompensa para el buen samaritano variará dependiendo del objeto localizado y el estado en que este sea devuelto a su dueño.

«Estuve un tiempo en Inglaterra y descubrí que contaban con un sistema muy similar. Da mucha rabia perder un 'smartphone' o una tableta, por eso pensé que estaría bien buscar una forma de incentivar a la gente a devolver este tipo de objetos a cambio de un 'premio'». Por el momento, David y su socio no han invertido un solo euro en publicidad y las buenas palabras que hoy día respaldan a Ouner.com son solo fruto del poderoso «boca a boca».

«Nos gustaría colaborar con la Policía»

Pero el proyecto de estos jóvenes emprendedores va más allá de lo que a priori parece. Ouner.com no pretende ser tan solo una «app» de contacto entre particulares para localizar objetos perdidos sino que sus creadores pretenden colaborar con distintas entidades públicas para que de este modo, y a través de los datos que los ciudadanos registren en su web, sea más sencillo para las autoridades aclarar un caso de robo u otro delito. «Es una pena, por ejemplo, que una persona no pueda recuperar su televisión robada. Muchas veces, por no saber quién es el dueño o por no haber hecho bien la denuncia al carecer de factura, este tipo de objetos acaba en subastas públicas en lugar de regresar a manos del propietario».

«Nuestro objetivo es crear una ingente base de datos en la que el usuario deje constancia de sus pertenencias 'por si acaso'. Los ciudadanos pueden registrar smartphones, televisores, tablets, joyas, bicis... y añadir sus números de serie, facturas y fotos además de establecer un estado: normal, perdido, encontrado, robado, en venta y vendido. Suena básico y lo es». Entre otras cosas, y ya es mucho, Ouner.com podría ayudar a mitigar el robo de terminales y fomentar la devolución de objetos perdidos gracias a las recompensas. «Nos gustaría, de hecho, llegar a colaborar con las operadoras de telefonía para informarles del robo o la pérdida de un 'smartphone' y conseguir así bloquearlo en poco tiempo. Así también incentivaremos a que el terminal sea devuelto cuanto antes».

¿Devolverías un móvil que alguien se ha dejado olvidado en el baño?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación