build 2015

Microsoft quiere crear un mundo de hologramas con HoloLens

El sistema se adaptará incluso a las aplicaciones de Windows 10 y se anticipa un universo de posibilidades para entornos laborales y ocio electrónico

Microsoft quiere crear un mundo de hologramas con HoloLens THE VERGE

J.M.S.

Microsoft pretende extender la experiencia de los hologramas más allá del ocio electrónico, donde sus obvias capacidades anticipan el desarrollo de videojuegos adaptados a esta tecnología.

Durante la conferencia de desarrolladores Build 2015 , la compañía de Redmond desveló nuevos detalles del casco de realidad virtual y aumentada HoloLens . Una de sus característica será la posibilidad de generar hologramas en el momento en el que se ejecutan las aplicaciones de Windows 10 , próximo sistema operativo que llegará al mercado a final de año. «Todo lo que ven aquí es una aplicación universal. Con los holgramas se rompen los límites porque las aplicaciones cobran vida», señaló el diseñador del HoloLens, Alex Kipman.

De esta manera, se anticipa una mayor interactividad de los objetos creados en el casco, que promete triunfar en el terreno en el que no lo ha hecho Google Glass y su realidad aumentada. Y lo hará sin cables, dada la demostración realizada durante la conferencia, por lo que la conexión se ralizará de forma inalámbrica.

Así, HoloLens permitirá proyectar hologramas en medio de objetos reales, interactuar con ellos, crear otros elementos que parecerán estar vivos, por lo que abre la puerta al entorno laboral y profesional destinado a sectores, por ejemplo, el turismo, la educación, la arquitetura o el diseño. Empresas como AutoDesk, Unity, NASA o Walt Disney ya se han comprometido a desarrollar servicios para el proyecto.

Microsoft quiere crear un mundo de hologramas con HoloLens

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación