Probamos el Gear S, el smartwatch de Samsung con tarjeta SIM
El dispositivo de muñeca, que tiene una pantalla Super AMOLED de 360 x 480 píxeles. ya se puede comprar por 399 euros
![Probamos el Gear S, el smartwatch de Samsung con tarjeta SIM](https://s3.abcstatics.com/Media/201411/18/gearS-note4--644x362.jpg)
Los relojes son ahora «accesorios digitales» que van de la mano con los «smartphones». El pasado viernes salió a la venta en España el último de los modelos de relojes inteligentes de Samsung, el Gear S, uno de los primeros en contar con una tarjeta SIM propia para poder realizar llamadas.
Se puede conseguir desde los 399 euros y disfrutar así de su pantalla de dos pulgadas. Es un reloj un poco más grande que los modelos anteriores, debido a su pantalla, pero que se compensa por la calidad de imagen, ya que es Super AMOLED de 360 x 480 píxeles. El reloj tiene una memoria interna de 4 GB que permite almacenar una buena cantidad de contenido, por ejemplo, canciones. [Comparativa Gear S y Gear Live]
Pero la novedad real de este dispositivo es que por primera vez un reloj inteligente puede ser independiente del teléfono móvil. El Gear S tiene una ranura para introducir una tarjeta SIM y es compatible con redes 3G. Es decir, el reloj empieza a ser un pseudoteléfono. Con esta cualidad el reloj puede hacer y recibir llamadas, y gestionar datos.
El reloj también mejora su autonomía e independencia al incorporar sensores propios, como giroscopio, GPS y barómetro. El Gear S se puede conectar de igual forma a un smartphone vía Bluetooth y funcionará como cualquier otro reloj inteligente.
Samsung apostó en esta ocasión por el sistema operativo Tizen, en vez de Android Wear. Tizen es un software al que Samsung está tratando de dar mayor visibilidad y la meta es que se convierta en una alternativa a Android.
Noticias relacionadas