tecnodummies

¿Qué es un «periférico»?

Estos accesorios pueden ser de varios tipos: de entrada, de salida, comuncación o de almacenamiento

¿Qué es un «periférico»? AFP

abc tecnología

Un teclado, un ratón, una webcam y un escáner son aparatos diferentes pero les une un mismo concepto. Todos ellos son periféricos, que en el lenguaje informático, expresado habitualmente en inglés, hace referencia a un aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento del ordenador. Con todo, gracias a ellos se abre la puerta a funcionalides extra y prestaciones auxiliares, muchas de ellas necesarias.

Estos dispositivos necesitan conectarse a un lugar. Es una entrada o puerto que permite la transferencia de información y viene dada por su configuración y arquitectura, dado que puede ser un puerto USB el que se requiere para conectar uno de estos aparatos. Al no formar parte del núcleo básico, toman diferentes formas, y tienen la peculiaridad de que al desconectarse el ordenador sigue en funcionamiento, aunque con menos funcionalidades. Eso sí, algunos son prácticamente imprescindibles para poder utilizar la Unidad Central de Procesamiento (CPU).

Estos accesorios pueden ser de varios tipos: de entrada (ratón, teclado), de salida (monitor, impresora), comuncación (un módem, tarjeta de red) o de almacenamiento (reproductor-grabador de DVD, pendrive).

El término en cuestión, su etimología, viene del griego. El prefijo («peri», que significa «alrededor»), con la raíz «phero» y el sufijo («ikos», que significa «relativo a») se emplea para esta palabra tan usada en la comunidad de informáticos y expertos. Su evolución ha sido constante en los últimos años de esta joven industria. Se ha intentado algunos estandars para su conectividad.

¿Qué es un «periférico»?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación