YouTube

«Ni uno menos», el vídeo de YouTube que ridiculiza las acusaciones machistas

El usuario Harry Curwen ha respondido a las provocaciones de los que se burlaron de una manifestación feminista en Perú

Captura del vídeo en contra de las acusaciones machistas subido a YouTube por Harry Curwen YouTube

ABC.ES

Una serie de hombres se situán en frente de una cámara. En sus manos sostienen carteles con todo tipo de mensajes: «No soy tu juguete sexual»; «No más "friendzone"»; «Aprende a cocinar como mi viejita». Acusaciones machistas que el pasado 13 de agosto inundaron las redes sociales a consecuencia de la campaña «Ni una menos» , que reunió a más de 200.000 personas en Perú para protestar contra el maltrato hacia la mujer. El usuario Harry Curwen quiso responder a sus provocaciones a través de YouTube .

El vídeo de Curwen, que ha sido reproducido más de 300.000 veces en menos de una semana solo en YouTube , recoge algunos de los mensajes que circularon por la Red tras las manifestaciones feministas de Lima. Sin embargo, a medida que van apareciendo los carteles, los jóvenes recuerdan los alarmantes datos que pesan sobre el país sudamericano: «Solo en el mes de julio, 17 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas . Con este número, la cifra llega a 71 . Pero yo me quejo porque me pusieron en la "friendzone"».

«Así de imbécil te ves protestando por tonterías como el asiento reservado o que no pague su cerveza en la fiesta –señala el youtuber–. Somos el segundo país con la mayor tasa de feminicidios en Latinoamérica. Estamos a niveles de violencia similares a los de África o el Medio Oriente. La siguiente podría ser tu hermana, o tu prima. Este es un problema serio. Si no vas a apoyar la causa, mejor cállate».

De esta forma, Curwen ha querido hacer frente a través de YouTube a las decenas de comentarios que acusaban a las mujeres de querer aprovecharse de su condición sexual para obtener privilegios a costa de los hombres. Las mofas iniciales hacia la manifestación contra el maltrato machista dieron paso a una gran cantidad de incriminaciones que fueron recogidas a través de la etiqueta #NiUnoMenos.

Según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), alrededor de 800 mujeres han sido asesinadas en Perú desde el año 2009.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación