Meteorología

El «veranillo de San Martín» trae en pleno mes de noviembre máximas históricas al norte de España

Santander registra temperaturas de 30ºC, mientras que Bilbao alcanza los 27,7ºC y San Sebastián los 25,6ºC

Playa de Santo Amaro, en La Coruña (Galicia), en pleno mes de noviembre Efe

ENRIQUE HERNANZ

Tras un inicio del otoño bastante lluvioso en buena parte del país, la llegada del mes de noviembre ha traído un cambio de tiempo radical. Tal es así, que llevamos prácticamente una semana de absoluta estabilidad , sin lluvias en prácticamente ninguna región y con las nieblas como único elemento que es capaz de perturbar el dominio del sol.

Además, el sol está calentando bastante más de lo que suele ser habitual en esta época del año, y gracias a los vientos de componente sur en capas bajas de la atmósfera, las temperaturas están siendo excepcionalmente altas en la mitad norte peninsular, con un domingo que trajo valores de récord en al menos 10 capitales de provincia.

Sin lugar a dudas, destacan los 30ºC que se midieron en el aeropuerto de Santander este domingo, y que superan por mucho la anterior temperatura máxima más alta para un mes de noviembre , que estaba situada en los 28,0ºC y que databa del 1 de noviembre del año 1980 . Viernes y sábado también fueron días de temperaturas prácticamente veraniegas en la capital Cántabra y las máximas se situaron alrededor o ligeramente por encima de los 25ºC.

En toda la franja noroeste se han batido récord históricos

El País Vasco está siendo otra de las regiones más afectadas por esta anómala situación de altas temperaturas, y tanto Bilbao como San Sebastián han superado la temperatura máxima histórica para un mes de noviembre, llegando hasta los 27,7ºC y 25,6ºC respectivamente.

Para completar el pleno cantábrico, Asturias también se ha sumado a este intenso «veranillo de San Martín» y la temperatura máxima en el Aeropuerto de Asturias ha sido de 26,1ºC, superando así los 25,6ºC que eran la anterior temperatura máxima para un mes de noviembre y databan del 1 de noviembre del año 2009.

Por términos generales, noviembre suele ser uno de los meses más lluviosos del año en Galicia, pero este del 2015 no ha comenzado especialmente húmedo por el noroeste peninsular. Más bien, estos primeros días del mes están recordando al tiempo veraniego, y tanto Lugo como Orense han superado su temperatura máxima histórica para el penúltimo mes del año. Orense ha registrado este domingo un valor de 26,1ºC, superando así los 25,0ºC que se registraron el 1 de noviembre del año 1960.

Castilla y León completa la lista de las comunidades autónomas en las cuales las temperaturas han batido alguna de sus antiguas efemérides. En este caso, Segovia , vivió el domingo un día de tiempo muy agradable, con unas temperaturas máximas que llegaron hasta los 23,4ºC y que superaron así los 23,0ºC que databan del 20 de noviembre del año 1995, y que era la antigua temperatura máxima para el decimoprimer mes del año.

A pesar de no haber superado récord de temperatura, el intenso calor también llegó a otras zonas del país y por ejemplo, el sábado, las temperaturas máximas llegaron hasta los 27,6ºC tanto en Córdoba como en Sevilla, permitiendo tanto a los turistas como a los lugareños, disfrutar de las últimas jornadas de tiempo cálido de este año 2015.

Continuará el buen tiempo

Este «veranillo de San Martín» que llegó con algo de adelanto y con bastante fuerza, tiene visos de quedarse al menos unas cuantas jornadas más. Y es que al menos durante los próximos 7 días, el anticiclón y las altas presiones serán los grandes protagonistas, trayendo consigo una total ausencia de precipitaciones, unas temperaturas más altas de lo normal para estas fechas y un auténtico dominio del sol, que tan solo se verá interrumpido por la aparición de algunos bancos de niebla a primeras horas de la mañana.

Según Aemet, hasta el próximo lunes 16 es posible que dure este regalo primaveral en pleno noviembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación