El temporal de lluvias cede pero 10 provincias siguen en alerta por lluvia, viento o nieve

Este martes y miércoles aún podrá seguir lloviendo en Baleares, Cataluña y en otros puntos del este peninsular

Vídeo: Previsión del tiempo para este martes 20 de diciembre Europa Press

Agencias

El temporal de lluvias que afecta al sureste peninsular comienza a ceder y sólo continúan en alerta, naranja o amarilla, 10 provincias por lluvias, vientos costeros, nieve o temperaturas mínimas, según informa la Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ) en su página web.

Las Islas Baleares mantienen activada la alerta naranja (riesgo importante) en todas sus isla por viento del norte de fuerza 7 a 8 y olas que subirán hasta los 4 a 5 metros y alerta amarilla (riesgo) en la isla de Mallorca, por lluvias en la sierra de la Tramontana que dejarán 60 litros en 12 horas.

Cataluña mantiene la alerta naranja en Barcelona y Gerona por fenómenos costeros adversos con olas de del este y del nordeste de 4 a 5 metros, especialmente mar adentro; en Tarragona hay alerta amarilla por rachas máximas de viento de 80 km/h y alerta, también amarilla, en Girona y Lleida por temperaturas mínimas.

Las lluvias intensas en el Mediterráneo irán remitiendo, aunque este martes y miércoles aún podrá seguir lloviendo en Baleares, Cataluña y en otros puntos del este peninsular, tras los récord de los pasados días.

La portavoz de la Aemet, Ana Casals, ha destacado que este martes los modelos aún s iguen pronosticando precipitaciones muy importantes tanto en Valencia como en Baleares y, al tiempo que remitirán en Valencia, comenzarán en Cataluña, donde no alcanzarán los volúmenes de días atrás.

De hecho, ha señalado que se han recogido cantidades de precipitación muy copiosas y que en algunos observatorios se ha superado el récord mensual de precipitación para el mes de diciembre o bien, el histórico absoluto.

Así, ha precisado que entre los días 16, 17 y 18 de diciembre se han acumulado en Buñol 229,6 litros por metro cuadrado (l/m2); Murcia-San Javier, 224,1 l/m2; 223 l/m2 en Enguera Navalón (Valencia); 221,8 l/m2 en Cartagena; 199 l/m2 en Torrepacheco; en Carcaixent (Valencia), 196 l/m2; Barxs (Valencia), 193,6 l/m2; Alhama (Murcia), 186,6 l/m2; Ibiza, 135,8 l/m2; Porto Colón (Baleares), 128,8 l/m2; Alcoy, 127,6 l/m2; Valencia-aeropuerto 126,6 l/m2; Xátiva (Valencia), 109,8 l/m2.

«Para llegar a volúmenes acumulados por debajo de 100 l/m2 hay que pasar hasta 46 observatorios, hasta los 99 l/m2 de Albox (Almería)», ha comentado. También ha añadido que en Almería-aeropuerto se han recogido 88,7l/m2; 79,6 l/m2 en Roquetas de Mar (Almería) y 79 l/m2 en Ceuta. Se trata de cantidades «muy altas» en poco tiempo y esto, según la portavoz, no suele pasar en diciembre , sino que la época de lluvias en el Mediterráneo va de septiembre a noviembre. Este diciembre, por el contrario, ya van dos episodios de lluvias intensas.

La portavoz ha recordado que esta situación se debe a la borrasca situada al sur de la Península, con mucho viento y humedad y por la diferencia de presión con el viento del este muy húmedo. « Ha llovido sin parar porque había mucha humeda d, junto con un núcleo aislado frío en los niveles altos de la atmósfera que ha provocado precipitaciones», ha comentado.

La cota de nieve se situará entre los 700 y 900 metros de altura en el Cantábrico oriental y en Pirineos y entre 900 y 1.200 metros en el resto de la mitad norte y ligeramente más alta en el resto.

En cuanto a las temperaturas, Casals ha indicado que subirán en el tercio oriental de la Península y las nocturnas subirán en el tercio norte y descenderán en la mitad sur. Las heladas débiles se producirán en zonas altas del interior peninsular sobre todo en Pirineos y el viento soplará de norte fuerte, con rachas de muy fuerte en el Ampurdán, la desembocadura del Ebro y en Baleares.

Ya el miércoles , prevé que las precipitaciones se mantendrán en el nordeste de Cataluña y en Baleares , donde también puede haber tormentas persistentes, sobre todo en Menorca y norte de Mallorca, mientras que en el área cantábrica los cielos seguirán muy nubosos y con precipitaciones que podrían ser fuertes por la mañana pero que disminuirán a lo largo del día.

Esas precipitaciones, según espera, también pueden producirse, pero más débiles en Galicia, Alto Ebro, norte y este de Castilla y León y en los sistemas central e ibérico . En Canarias tendrán el régimen habitual de alisios y cielos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve y las nieblas matinales se mantendrán en los valles del Duero, Guadiana y Tajo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación