Gripe

Lo que hay que saber sobre la gripe

Las forma principal de transmisión es a través de las manos

Lavarse las manos después de toser o estornudar evita el contagio ABC

Pilar Quijada

Lo que hay que saber sobre la gripe

1

ABC

¿Cómo se prepara la vacuna?

Cada año la Organización Mundial de la Salud recomienda una vacuna en función de los virus predominantes en el otoño e invierno del hemisferio Sur, que luego circularán en el Norte. Este año la vacuna incluye 3 cepas:una análoga a la A/Michigan/45/2015 (H1N1)pdm09; otra análoga a la A/Hong Kong/4801/2014 (H3N2); y una tercera análoga a la B/Brisbane/60/2008.

2

ABC

¿Es eficaz la vacuna?

La vacuna es la forma más eficaz para prevenir la gripe y sus complicaciones, junto con las normas adecuadas de higiene para evitar el contagio. Puesto que se trata de un virus, no hay una medicación eficaz, salvo la prevención y el control del contagio.

3

¿Cómo se transmite?

El virus se transmite por gotas de saliva y secreciones nasales, al toser o estornudar. Las manos son la vía de contagio más importante. Si estornuda o tose, ponga la cara interna del codo delante de su cara, en lugar de las manos, que luego impregnarán todo lo que toque.

La nube de partículas de saliva con virus procedentes de un estornudo se expande por un área de 8 metros cuadrados . Hay que lavar las manos con frecuencia y en esepecial después de toser o estornudar. ( leer más )

No reutilice los pañuelos de papael usados, tírelos.

Es importante para evitar el contagio, ventilar las habitaciones, lugares de trabajo, varias veces al día. Evitar los cambios bruscos de temperatura. El enfriamiento de los pies, se asocia a una disminución de la capacidad defensiva de la mucosa de vías respiratorias altas, según informa Cruz Roja .

4

ABC

¿Sirven de algo los antibióticos?

La gripe está causada por virus, unos organismos tan simples que no tienen más que unas hebras de material genético protegidas por una cubierta de proteínas. Los antibióticos no son efectivos, ya que van dirigidos contra bacterias, y atacan en lugares estrategicos para su replicación.

Los virus utilizan la "maquinaria" de nuestras células para reproducirse. Al usar fármacos específicos, como los antivirales, también se está n produciendo daños en nuestras propias céulas

Un uso inadecuado de antibooticos para combatir la gripe puede crear resistencias a bacterias, que los harán ineficaces cuando de verdad sean necesarios.

5

Fotolia

¿A quiénes afecta más?

Los más pequeños y los mayores de 65 años son los que más acusan la gripe, de ahí la importancia de la vacunación y la prevención mediante medidas higiénicas.

6

Fotolia

¿Cuánto dura?

La gripe es una infección autolimitada que acabará en 5-7 días. No se la lleve a la oficina. Quédese en la cama. Dormir ayuda a combatir el virus de la gripe, según un estudio llevado a cabo en ratones ( leer más )

7

Una correcta hidratación evita complicaciones Fottolia

¿Cómo se trata?

En la gripe, se tratán los síntomas: con analgésicos, antipiréticos y abundante líquido. La hidratación es importante porque evita muchas complicaciones, como acumulo de moco y secreciones en el tracto respiratorio.

8

Fotolia

¿Cuál es el periodo de contagio?

El periodo de i ncubación oscila entre 1 y 4 dias . La persona que presenta gripe es contagio sa desde el día previo al inicio de los síntomas hasta siete dias más tarde .

Recuerde que la transmisión se produce por el contacto con las manos de una persona infectada, por la proximidad cuando tose, y por objetos como pomos de las puertas, teclados de ordenador....

9

Virus de la gripe

¿Por qué la gripe nos afecta cada año?

A diferencia de otros virus, como el sarampión o la varicela, el virus de la gripe no provoca una inmunidad duradera . Cada año podemos volver a contagiarnos y padecer de nuevo gripe. El motivo es que el virus influenzae es muy hábil engañando al sistema inmune porque cambia con mucha rapidez . Cada año, el virus es distinto del anterior. Por eso es tan difícil conseguir una vacuna que sirva para todas las cepas del virus de la gripe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación