Las razones de 11.000 personas que no quieren que el bable sea cooficial
A través de una plataforma digital, miles de asturianos denuncian que, frente al derecho ya existente a hablar asturiano, pretende imponerse la obligación a otros
![Las razones de 11.000 personas que no quieren que el bable sea cooficial](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2018/02/14/bable-kkuD--1240x698@abc.jpg)
Un enorme y variado grupo de personas, sin adscripción política alguna, comparten su preocupación por la propuesta de algunos grupos políticos de imponer la cooficialidad del bable . Desde la Plataforma Contra la Cooficialidad del Bable se sigue trabajando para evitar que esta propuesta política se lleve a cabo «contra la voluntad de una importantísima mayoría de asturianos».
Así lo recogen en su argumentario contra la cooficialidad, que resume los nueve puntos por los que imponer el bable sería negativo para la sociedad asturiana:
1. Acabaría con la libertad lingüística : el bable pasaría de voluntario a obligatorio.
2. Acabaría con los bables auténticos: mataría las distintas modalidades dialectales asturianas, que sucumbirían ante el bable normalizado.
3. Crearía barreras y divisiones en la sociedad asturiana.
4. Es negativo para el futuro laboral de las próximas generaciones, que sólo podrán usar el bable en Asturias.
5. Incremento del gasto público y de los impuestos.
6. Deterioro de los servicios públicos: puesto que primaría como mérito el conocimiento del bable, no de las funciones en sí.
7. Es malo para la economía: Asturias necesita atraer talento e inversiones, no cerrarse en un idioma que nadie más habla.
8. Semilla del odio.
9. Contraria a las esencias de la asturianí a.
Noticias relacionadas
- El sanchismo y Podemos meten a Asturias en el caro enredo de las lenguas oficiales
- El presidente de Asturias alerta de los «riesgos» de la cooficialidad del bable
- Ferraz respalda la cooficialidad del bable en Asturias y divide al PSOE
- Lambán se planta ante Ferraz y niega la cooficialidad del bable
- Un país de disparates