La JMJ de Panamá 2019, primera visita de un Papa desde 1983
Juan Pablo II es hasta ahora el único Sumo Pontífice que ha visitado el país de América Central, donde se celebrará la próxima Jornada Mundial de la Juventud
![Localidades visitadas alguna vez por un Papa en América Central](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2016/07/31/pope-voluntarios-kFBF--1190x800@abc.jpg)
El Papa Francisco anunció en la conclusión de la Jornada Mundial de la Juventud de Cracovia que la próxima se celebrará en Panamá en 2019 . Hasta ahora, Juan Pablo II ha sido el único Sumo Pontífice que ha visitado el país de América Central.
El Papa polaco viajó a Panamá en 1983, en una peregrinación de ocho días que le llevó también por Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Haití . En Panamá pasó una sola jornada, apenas diez horas, aunque tuvo tiempo de visitar las localidades de Tocumén (el aeropuerto, donde pronunció un discurso); Penonomé, donde tuvo un encuentro con campesinos; y la capital, donde celebró una misa en la catedral entre otros encuentros.
Juan Pablo II priorizó la visita a América Central a comienzo de su papado en unos años convulsos, especialmente en la Nicaragua sandinista, donde tuvo un recibimiento hostil. A Panamá no regresó, tampoco a Honduras, Costa Rica, Haití ni Belice. Sí volvió a Guatemala, Nicaragua y El Salvador.
![El Papa Francisco, con un sombrero Panameño a bordo del avión en el viaje de vuelta de la JMJ de Cracovia](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2016/08/02/sombrero-panama-k10H--510x286@abc.jpg)
El Papa Francisco no pudo asegurar que él será el sucesor de Pedro que asistirá a la JMJ de Panamá 2019: «Yo no sé si estaré en Panamá, pero Pedro estará y os preguntará si lo habéis hecho». En cualquier caso, el pontífice argentino ha priorizado el continente americano como destino de sus peregrinaciones.
Hasta ahora, casi el 40% de los días que el Papa Francisco ha pasado fuera del Vaticano ha sido en América, donde ha estado en ocho países diferentes, en ninguna ocasión en su tierra natal. Más que ningún otro Papa, ya que Juan Pablo II concentró en América el 23% de su estancia fuera del Vaticano, Pablo VI el 13%, y Benedicto XVI el 12%.
Noticias relacionadas