Montserrat pide unidad en la ONU para hacer frente a la violencia contra las mujeres
La ministra de Sanidad interviene en el debate general de la Comisión Jurídica y Social de Mujeres
![La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2017/03/15/dolors-ksND--620x349@abc.jpg)
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, ha invitado a todos los Estados Miembros de Naciones Unidas a unir fuerzas para acabar con todos los tipos de violencia que acechan a las mujeres . Dolors Montserrat ha apelado a la unidad y a la coordinación de esfuerzos, de conocimiento y de recursos, para acabar con esta lacra que sufren las mujeres.
La titular de Sanidad ha intervenido en el Debate General de la sexagésima primer sesión de la Comisión Jurídica y Social de mujeres que tiene lugar en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York . Montserrat ha aprovechado esta oportunidad para reclamar la necesidad de luchar contra la desigualdad y contra la violencia, visible e invisible que afecta a alrededor de 3650 millones de mujeres en todo el mundo.
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha manifestadosu apoyo a la Unión Europea en la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible donde se avanza en la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
Montserra t también ha recalcado que luchar contra la desigualdad pasa por eliminar la brecha salarial «para que las mujeres podamos tener la misma remuneración que el hombre por un mismo empleo y las mismas oportunidades para acceder a un puesto de trabajo».
Igualdad de oportunidades
La ministra ha recordado que para el Gobierno de España ha sido una prioridad la creación de empleo en igualdad de oportunidades y la reducción de las desigualdades lo que ha propiciado que en el ámbito laboral una de cada dos mujeres que encuentran trabajo en la Eurozona, lo haga en España, que la contratación indefinida entre las mujeres haya crecido un 18,8 % interanual y que la brecha salarial haya bajado 3 puntos situándose por debajo de la media europea.
En esta línea, Montserrat ha puesto a disposición de los Estados miembros la experiencia de España, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional y para el Desarrollo (Aecid ), para el diseño e implementación de políticas y programas dirigidos a promover la igualdad de género , el empoderamiento de las mujeres y niñas y la sensibilización de las sociedades «trabajando unidos y en red, para identificar y erradicar las desigualdades que son la fuente de la violencia».
La ministra ha recordado también a las mujeres asesinadas víctimas de violencia de género y ha agradecido a aquellas mujeres como Malala , Tanya Ronseblit, Rosa Parks o Clara Campoamor «que denunciaron la desigualdad de oportunidades que vivían en primera persona y gracias a las cuales hemos podido concienciar al mundo de la violencia a la que nos enfrentamos por el hecho de ser mujeres».
Finalmente, Montserrat ha manifestado su deseo de que en un futuro se hable de igualdad de oportunidades de las personas, sin especificar el género puesto que significaría la igualdad real entre mujeres y hombres.
Noticias relacionadas
- El Ministerio del Interior lanza un nuevo protocolo para luchar contra la violencia de género
- El Observatorio de Violencia de Género pide al Congreso que sea delito injuriar a la pareja en internet
- Interior avisará a través del móvil a las víctimas de violencia de género cuando sus agresores estén en libertad