Méndez de Vigo: «Aquel que tiene derecho a una beca tiene que hacer un esfuerzo para ello»

El ministro de Educación defiende en el Senado la política del Gobierno, que se basa el el «mérito y la capacidad»

El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, en la sesión de control en el Senado EFE
Paloma Cervilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo , ha defendido el criterio de selección para adjudicar las becas , una nota de 5,5 , afirmando que quién tiene derecho a una beca «tiene que hacer un esfuerzo para ello». El ministro respondía a una pregunta del senador socialista Francisco Menacho en la sesión de control al Gobierno en el Senado.

El ministro respondía a una pregunta del senador socialista Francisco Menacho que le pidió una valoración sobre el programa de becas del Gobierno y le recriminó la subida de la exigencia académica de una nota de 5 a 5,5, y del umbral de renta. Igualmente, le recriminó que hubieran modificado el Real Decreto que los regula.

Méndez deVigo le respondió afirmando que el Presupuestode 2016 ha registrado un récord histórico en la cuantía de las becas con 1.416,5 millones de euros, ha aumentado el número de becarios en todo los niveles con un máximo de 866.623 y no ha incrementado los niveles de ingreso y patrimonio desde el año 2012, «el peor de la crisis».

El ministro afirmó que en el último Real Decreto de becas se introdujo, a petición de algunas Comunidades autónomas, algunas modificaciones porque en las zonas rurales había subido la valoración del catastro y se podían salir algunas familias de los umbrales de renta «para mantener esto hicimos una modificación, para que no afectara».

Méndez de Vigo afirmó que «una política de becas es un sistema efectivo para garantizar la igualdad de los ciudadanos ante la ley y para permitirles que tengan acceso a la educación». Por ello, al subir solo medio punto más la exigencia para tener derecho a una beca, «lo que estamos diciendo es que quién tiene derecho a una beca tiene que hacer un esfuerzo para ello. Y con eso no hemos conseguido subir el umbral, lo que hemos conseguido es que esos alumnos tengan mejor rendimiento. En el año 2012-2013 esos alumnos han sacado un 6,8 y el siguiente año un 7,4. Por tanto, es un buen sistema porque el mérito y la capacidad son clave de la calidad y un sistema educativo es tanto mejor cuando es mejor la calidad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación