Educación

Los alumnos de colegios concertados tienen menos probabilidades de bajo nivel académico que los de públicos

Un estudiante socio-económicamente desfavorecido tiene una probabilidad tres veces mayor de tener un bajo rendimiento

Estudiantes a la salida de un colegio en Valencia Rober Solsona

ALEJANDRO CARRA

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publica hoy un informe sobre el bajo rendimiento (nivel de conocimiento por debajo de lo que se requiere para participar plenamente en una sociedad moderna) de los estudiantes de quince años y el peligro de que estos alumnos engrosen las listas de abandono escolar temprano . Si todos los estudiantes españoles de 15 años alcanzasen por lo menos el nivel básico en los exámenes PISA, el PIB de España en 2095 , asegura la OCDE, podría ser un 15% más elevado .

Según el informe hecho público hoy, en 2012, un 24% de nuestros estudiantes tuvo un bajo rendimiento en matemática s (la media de la OCDE estaba en el 23%), un 18% lo tuvo en lectura (en la media del resto de los países), un 16% en ciencias (dos puntos por debajo de la media), y un 10% en las tres materias (la media está en el 12%). Entre 2003 y 2012 el porcentaje de estudiantes de bajo rendimiento en Matemáticas aumentó 1 punto porcentual, mientras que se redujeron los malos datos en lectura y en Ciencias en 3 y 4 puntos porcentuales, respectivamente.

Entorno socio-económico

El bajo rendimiento no es el resultado de un solo factor de riesgo, sino de la combinación y acumulación de varias desventajas. Un estudiante socio-económicamente desfavorecido tiene, por ejemplo, una probabilidad 3 veces mayor de tener un bajo rendimiento que un estudiante socioeconómicamente favorecido. De hecho, un 40% de estudiantes desfavorecidos en España estuvo por debajo del nivel básico en matemáticas en 2012, frente a solo un 8% de los estudiantes favorecidos.

Al margen de los condicionantes socio-económios, la probabilidad de no alcanzar ese nivel básico en matemáticas es mayor para las chicas, los estudiantes de origen inmigrante y para los que no han recibido educación preescolar, han repetido un curso o están matriculados en Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI).

Casi la mitad de los estudiantes de bajo rendimiento perdieron clases

Otra de las características detectadas por la OCDE en los estudiantes españoles de bajo rendimiento es que pierden clase con mayor frecuencia, dedican menos tiempo a hacer deberes y son menos perseverantes. En concreto, en 2012, un 43% de los estudiantes de bajo rendimiento en matemáticas en España perdieron un día entero de colegio al menos una vez (frente a la media de la OCDE del 23%) y dedicaron de media 4,7 horas a la semana a hacer deberes (la media de la OCDE es de 3,5 horas semanales), mientras que los estudiantes por encima del nivel básico de aptitud dedicaron 7 horas (la media de la OCDE es de 5,3 horas semanales).

El sistema educativo en el que el estudiante se integra también influye. Y es que según el informe, nuestros estudiantes tienen un 33% menos de probabilidades de tener bajo rendimiento si asisten a colegios concertados .

Hay menos probabilidades de bajo rendimiento en la educación concertada

Para evitar el bajo rendimiento de los estudiantes, la OCDE recomienda en su informe crear un entorno de aprendizaje en las escuelas que sea exigente, ofrecer refuerzo escolar tan pronto como sea posible , animar a los padres y las comunidades locales a involucrarse en la vida escolar, identificar a los estudiantes de bajo rendimiento y diseñar una estrategia adecuada a su perfil, atacar los estereotipos de género y dar apoyo a las familias monoparentales, reducir las desigualdades en el acceso a la educación preescolar y limitar la separación de los alumnos por nivel académico.

Los alumnos de colegios concertados tienen menos probabilidades de bajo nivel académico que los de públicos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación