Educación
Las comunidades anti-Lomce intentan buscar aliados entre las gobernadas por el PP
El borrador con el que intentaron forjar un frente autonómico contra el Ministerio de Educación fue rechazado por los representantes del PP en la reunión celebrada en Valladolid esta pasada semana
![El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, preside en 2015 una conferencia sectorial con los representantes de las comunidades autónomas](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2016/10/07/SECTORIAL-ki4B--1190x800@abc.jpg)
Las comunidades contrarias a la Lomce han vuelto a lanzar una ofensiva contra las evaluaciones de final de etapa, las conocidas como «reválidas», en este caso contra la de segundo de Bachillerato. Aprovechando una reunión técnica celebrada esta pasada semana en Valladolid, en la que participaron los directores y subdirectores generales de Universidades de todas las Comunidades y el Ministerio de Educación, los representantes de las regiones opuestas a la ley educativa del PP pusieron en circulación un borrador para desvirtuar la Lomce. En ese documento se pedía al Ministerio prorrogar la Prueba de Acceso a la Universidad (que este curso es sustituida por la «reválida» de Bachillerato), que solo tengan que hacer esa evaluacion final los alumnos que quieran acceder a la Universidad y que esa prueba no sea tampoco obligatoria para la obtención del título , tal y como establece la ley.
Noticias relacionadas
Pese al desacuerdo manifestado por las comunidades gobernadas por el PP al recibir el borrador, el Gobierno canario no dudó en colgar en su página web un comunicado en el que aseguraba que «los directores y directoras generales de universidades de las comunidades autónomas», sin excepción, instaban al Ministerio a cumplir los puntos anteriores.
Castilla y León sí comparte las tesis de las comunidades «antilomce»
En conversación con este diario, representantes de las comunidades de Galicia, La Rioja, Madrid y Murcia negaron tajantemente que ellos hubiesen suscrito en esa reunión ningún documento en esos términos. «Fuimos a esa reunión para consensuar la forma de hacer la evaluación final de Bachillerato y nos encontramos con un borrador del que no compartíamos gran parte del contenido. Por eso nos desmarcamos de él», aseguran a ABC fuentes presentes en la reunión.
De las cinco comunidades gobernadas por el PP, la única que sí compartía las tesis de las comunidades contrarias a la Lomce era Castilla y León , cuyo consejero de Educacion, Fernando Rey, se ha manifestado en numerosas ocasiones contrario a la realización de esa «reválida». Ayer mismo, desde su departamento, en conversación con este diario, insistían en esa línea.
Examen común
En lo que sí coincidían buena parte de los presentes en esa reunión era en acordar una reválida de Bachillerato lo más parecida en todas las comunidades . El objetivo era engrasar aún más el acuerdo suscrito antes del pasado verano entre los rectores y el Ministerio de Educación para que la evaluación de final se parezca lo más posible a la antigua PAU y mantener así el «distrito único».
Pero eso es una cosa, y otra el «comunicado» colgado por el Gobierno de Canarias. Por eso, ayer, todas las comunidades gobernadas por el PP insistieron a este diario en que la ley «se respetará y aplicará en los términos que establezca el Ministerio de Educación», y que «insistir en lo contrario, además de no ser posible, solo genera más incertidumbre entre las familias»..