El Papa saluda en Colombia a cinco obispos venezolanos
Será solo un breve estrechón de manos tras la misa en el Parque Simón Bolívar de Bogotá, prevista en torno a las 16.30 (23:30 hora de España)
![El papa Francisco (i) a su llegada a la Nunciatura Apostólica en Bogotá (Colombia) ayer, miércoles 6 de septiembre de 2017](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2017/09/07/papa-francisco-colombia-kjXB--1240x698@abc.jpg)
Como ya adelantó el portavoz del Vaticano, Greg Burke, el Papa no mantendrá ningún encuentro con los obispos de Venezuela en este viaje a Colombia. Lo que sí hará es saludar con un estrechón de manos a cinco obispos venezolanos al final de la misa multitudinaria en el Parque Simon Bolivar prevista a las 16.30 (23.30 hora de España).
La misa tiene lugar después de un encuentro del Papa con los obispos del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) en el que participan representantes de las 22 conferencias episcopales, incluida la de Venezuela.
Como en medios políticos y eclesiásticos venezolanos se había magnificado a reunión o encuentro lo que está previsto como un sencillo saludo, la Oficina de Prensa del Vaticano ha precisado que se trata de un mero estrechón de manos.
El Papa Francisco llegó este miércoles a Colombia para realizar una visita de cuatro días, donde fue recibido por el presidente del país, Juan Manuel Santos , y su esposa, así como por miles de fieles que se acercaron a saludarle durante su recorrido en papamovil hasta la Nunciatura. Allí, pronunció sus primeras palabras: «Muchas gracias por el esfuerzo que han hecho, por el camino que se han animado a realizar. Eso se llama liderazgo. Hasta los más chicos pueden ser héroes, los más jóvenes, cuando vienen engañados y se equivocan, se levantan, son héroes y van adelante».
«Sigan adelante, sigan adelante, sigan adelante así. No se dejen vencer, no se dejen engañar, no pierdan la alegría, no pierdan la esperanza, no pierdan la sonrisa, sigan así», añadió.
Noticias relacionadas
- El Papa, a su llegada a Colombia: «No se dejen robar la esperanza»
- El Papa quiere que su viaje sirva para ayudar a Colombia «a salir adelante»
- El Papa Francisco y 2.500 sacerdotes distribuirán hostias y vino de Valencia en una misa en Colombia
- El Papa pide «construir la unidad» y abandonar la «tentación de venganza»