Carlos Herrera señala que la política es «la manera de solucionar los problemas»
En el cierre del XVII Congreso Católicos y Vida Pública, el periodista hace un recordatorio por las víctimas de los atentados de París y clama que los yihadistas han declarado «la guerra, pura y dura»
El periodista Carlos Herrera aseguró ayer en la clausura de la XVII edición del Congreso Católicos y Vida Pública que la demagogia y la corrupción son los dos grandes enemigos de la política. El director del programa «Herrera en la COPE» también indicó que sólo se puede «aspirar a que la política dé una respuesta al bien común, si previamente se inicia ese cambio en el tejido social».
Noticias relacionadas
Durante el acto de cierre del foro, que tuvo lugar en el campus de la Universidad CEU-San Pablo en Montepríncipe (Alcorcón) el locutor también reflexionó sobre el lema del congreso, «Construir la democracia: responsabilidad y bien común». En este sentido, afirmó que «es posible construir una democracia pensando en el bien de todos». Por ello, tanto Herrera como el presidente del grupo COPE, Fernando Giménez Barriocanal, coincidieron en remarcar que «sin la política no se puede vivir, porque es la manera de solucionar los problemas».
«Nos tienen por infieles»
El director de «Herrera en la COPE» no dejó pasar la oportunidad de recordar a las víctimas de los atentados terroristas en París. Estos ataques son algo más que una agresión terrorista, consideró. «Es la guerra sin ambages, la guerra pura y dura», afirmó justo antes de partir hacia la capital gala, donde hoy realizará su programa matinal. «Es importante redoblar todo tipo de controles, estar alerta, pero sobre todo es muy importante saber que estamos en guerra y que nuestros enemigos lo son por cuanto nos tienen por infieles», añadió.
En el acto también estuvieron presentes el presidente de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), Carlos Romero , el director del Congreso Católicos y Vida Pública, Rafael Ortega , y la consejera nacional de la ACdP, Sirga de la Pisa , encargada de leer el manifiesto con las principales conclusiones del congreso.