El Papa y el presidente de Israel coinciden en la necesidad de volver a negociar con Palestina
El Pontífice y el jefe de Estado israelí piden también que las negociaciones culminen en «un acuerdo respetuoso con las legítimas aspiraciones de los dos pueblos»
El Papa Francisco ha recibido este jueves al presidente de Israel, Reuven Rivlin, y en la reunión se ha destacado la necesidad y la urgencia de retomar las negociaciones directas entre israelíes y palestinos para llegar a un acuerdo que respete «las legítimas aspiraciones de los dos pueblos».
Así se lee en la nota difundida por el Vaticano sobre el contenido de la audiencia en el Vaticano, que duró una media hora y donde también se afrontó la situación de los cristianos y otros grupos minoritarios en Medio Oriente.
La nota ha añadido que «se ha evidenciado la necesidad y la urgencia de promover un clima de confianza entre israelíes y palestinos y de retomar las negociaciones directas para llegar a un acuerdo respetuoso con las legítimas aspiraciones de los dos pueblos, como contribución fundamental para la paz y la estabilidad en la región».
Asuntos bilaterales
Asimismo, durante la audiencia también se afrontaron asuntos relacionados con los acuerdos bilaterales entre ambos Estados, deseando que « encuentren soluciones adecuadas en algunas cuestiones de común interés, entre ellas la situación de las escuelas cristianas en el país».
Durante la entrevista, el presidente israelí regaló al papa la reproducción de la «Estela de Tel Dan» , piedra en la que se descubrió el nombre del rey David fuera de la Biblia. Mientras que Francisco regaló a Rivlin un medallón en bronce que reproduce una roca partida en dos y de la que surge una rama de olivo, un objeto que es la primera vez que regala.
En el medallón se lee en italiano: «Busca lo que une, supera lo que divide» , y Francisco dijo al presidente israelí que este mensaje «era un consejo». También donó al presidente israelí los dos documentos escritos hasta ahora: la exhortación apostólica «Evangelii gaudium» y la encíclica «Laudato si».
Noticias relacionadas
- El Papa concede a los sacerdotes que absuelvan el pecado del aborto durante el Jubileo
- El Papa vuelve a ser candidato al Premio Nobel de la Paz
- El Papa Francisco lamenta que los abuelos sean los «grandes olvidados»
- «Prometió a su madre estudiar Medicina pero al final optó por curar almas»
- El Papa denuncia «la lentitud de la justicia» en la mayor cárcel de Bolivia
- El Papa Francisco confiesa que no ve la tele desde 1990 y añora salir a comer pizza
- Las frases más inolvidables del Papa clamando por la paz
- El Vaticano reconoce el Estado palestino en un nuevo Tratado