Los españoles ya no eligen agosto como su principal periodo de vacaciones

La tendencia actual es hacer más escapadas a lo largo del año, descansar unos diez días de media y mostrar más interés por el turismo cultural

Los españoles ya no eligen agosto como su principal periodo de vacaciones EFE/Jaume Sellart

joaquín soto medina

Tradicionalmente, el veraneante español medio disfrutaba de sus vacaciones entre quince días y un mes, sobre todo durante el mes de agosto . Esto provocaba que zonas como Madrid se convirtiesen en «ciudades fantasma» durante unos días.

Sin embargo, los tiempos han cambiado y desde 2008-2009, con el inicio de la crisis económica , los españoles se cogen menos días de descanso y los distribuyen más a lo largo del año. Así lo afirma la delegada en Madrid de la agencia de viajes Nautalia, Yolanda Rebollo, quien añade que agosto «ya no es un mes tan puntero», superado en ocasiones por el mes de septiembre. Esto ocurre, explica la delegada, porque se busca evitar las masificaciones en la costa española, en el tráfico y también por motivos económicos, sobre todo en familias sin hijos. «Antes la ocupación se concentraba en un 70-80% durante julio y agosto», añade.

Sin embargo, el presidente de la Confederación Española de Agencias de Viaje (CEAV), Rafael Gallego, observa que se están recuperando los viejos hábitos de concentrar las vacaciones en el mes de agosto aunque indica que cada vez se aprovechan más los puentes para hacer «escapadas» con la pareja en ciudades europeas como Viena o Berlín. Un fenómeno conocido como «sitebreak».

Descanso de diez días

Y no es lo único que ha cambiado. Ahora la media de días de vacaciones estaría en diez en lugar de los quince o treinta habituales, un fenómeno presente incluso antes de la crisis, según indica Nautalia. Esos días disponibles se distribuirían ahora–apuntan desde la agencia de viajes–en dos o tres periodos anuales en lugar de cogerse el mes de julio o agosto entero. Así, se combinarían los días tradicionales de verano y los de temporada baja (desde noviembre hasta febrero).

También desde la Dirección General de Tráfico apoyan esta idea al afirmar que «vienen observando que el disfrute de las vacaciones estivales se realiza en periodos más cortos, incluso semanales ». Advierten además la tendencia generalizada el aumento de los trayectos por carretera en el mes de agosto. Unos desplazamientos que se incrementaron el año pasado durante ese periodo un 6% respecto a 2013.

En cuanto al destino, continúa siendo principalmente España, concretamente un 80% según CEAV. No obstante, observan que se va más al extranjero y a países de la Unión Europea. Aunque predomina todavía el turismo de sol y playa , desde Nautalia observan «un mayor interés y curiosidad» por el turismo cultural.

Los españoles ya no eligen agosto como su principal periodo de vacaciones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación