DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA

La trata de seres humanos «atrapa» a más de 21 millones de personas

Mujeres y niños se han convertido en las principales víctimas de un negocio que mueve casi tanto dinero como las drogas y las armas

La trata de seres humanos «atrapa» a más de 21 millones de personas Francis Silva

abc.es

Se estima que 21 millones de personas están atrapadas en las redes de la esclavitud moderna. Hombres, mujeres y niños caen en las manos de traficantes tanto en su propio país como en el extranjero. Todos los países están afectados por la trata, ya sea como país de origen, tránsito o destino de las víctimas. La esclavitud, tanto en su forma moderna como en la antigua, no es sólo una vergüenza, sino que es « la execrable suma de todas las villanías », como la definió el abolicionista John Wesley , y no tiene cabida en nuestro mundo.

En 2010, la Asamblea General adoptó un Plan de Acción Mundial para Combatir el Tráfico de Personas , urgiendo a los Gobiernos de todo el mundo a derrotar este flagelo. El Plan llama a integrar la lucha contra la trata en los programas de las Naciones Unidas para el fomento del desarrollo y el refuerzo de la seguridad mundiales. Una provisión crucial del Plan es el establecimiento de un Fondo Voluntario Fiduciario para las víctimas del tráfico, especialmente mujeres y niños .

En 2013, la Asamblea General sostuvo una reunión para evaluar el Plan de Acción Mundial. Los Estados miembros adoptaron la resolución A/RES/68/192 y designaron el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata . En la resolución, se señala que el día es necesario para «concienciar sobre la situación de las víctimas del tráfico humano y para promocionar y proteger sus derechos».

Mujeres y niños, los más vulnerables

Según revela el último informe del Servicio Jesuita a Migrantes « La trata de seres humanos. El negocio del comercio con personas », la trata de seres humanos y el tráfico de migrantes mueven al año hasta 35.000 billones de euros , «casi tanto dinero como el comercio de drogas y armas».

Este estudio, a cargo de la investigadora de la Universidad Pontificia de Comillas María José Castaño Reyero , subraya que, solo el comercio de personas mueve entre 6.000 y 9.000 millones de euros. Si a esto se suman los beneficios obtenidos del tráfico de migrantes , la cantidad asciende a los 39.000 billones de dólares anuales.

Castaño revela también que las mujeres y los niños son las principales víctimas de la trata de personas y apunta datos de la Organización Internacional de las Migraciones que cifran en 500.000 el número de mujeres que entran todos los años en Europa Occidental para ser explotadas sexualmente .

Los encargados de reclutarlas, según señala el informe, pueden llegar a cobrar hasta 450 euros por cada mujer . Mientras, ellas aceptan porque piensan que van a ir a trabajar como modelos, secretarias o dependientas en un país rico. No obstante, según puntualiza el estudio, también algunas saben que se marchan al extranjero para ejercer la prostitución y lo hacen, «no sólo con el consentimiento de sus familias sino con su respaldo entusiasta».

La trata de seres humanos «atrapa» a más de 21 millones de personas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación