cÓRDOBA
Parques acuáticos y de atracciones, un peligro veraniego para los menores
El número de visitantes aumenta con el periodo estival y con ello el peligro, sobre todo entre los menores

Con el inicio del verano y del periodo vacacional regresa la amenaza de los accidentes en los parques de ocio . El número de visitantes aumenta y con ello el peligro, sobre todo entre los menores. Este lunes, un menor de 14 años de edad ha fallecido en el parque acuático Aquasierra , de Villafranca de Córdoba, a causa de un golpe en la cabeza, según las primeras hipótesis de la investigación. Un accidente que remite a otro ocurrido a principios de verano del año pasado cuando un joven islandés de 18 años falleció en una de las atracciones, «La Inferno», del parque Terra Mítica, en Benidorm .
A pesar de las bajas cifras de víctimas mortales en este tipo de sucesos, que no llegan a la veintena desde el año 2000, es necesario extremar las precauciones durante las fechas estivales. Además del acontecido en Córdoba y el de Terra Mítica, el accidente mortal más grave en parques de ocio fue el sucedido en el Tibidabo de Barcelona también en el verano de 2010. Una chica de 15 años murió y tres menores resultaron heridos en la atracción de caída libre « El Péndulo ». Asimisno, en agosto de 2005, un joven de 23 años murió tras recibir un golpe en la atracción Hotel embrujado del Parque Warner , que desde 2006 cuenta con el « El Premio al Parque Temático Más Seguro de España ».
En España hay funcionando siete parques de atracciones y cinco temáticos de un total de 127 parques de ocio, una denominación que también incluye a zoológicos y a parques acuáticos, según datos de un estudio de DBK. Todo ello sin incluir ferias itinerantes que incrementan su actividad en estas fechas y que ponen en funcionamiento cerca de 10.000 atracciones entre remolques, bingos y otras casetas. De hecho, el accidente más grave de las tres últimas décadas se produjo, no obstante, en una feria itinerante en 2011 en Villacañas (Toledo) , con un resultado final de cuatro fallecidos, todos jóvenes de nacionalidad rumana residentes en la provincia. En aquella ocasión, una parte de una atracción llamada la tarántula salió despedida.
Por su parte, los accidentes en parques acuáticos son muy escasos. El último que se recuerda en el parque de Córdoba tuvo lugar en agosto del año 2000, cuando un niño de 11 años sufrió una parada cardiorespiratoria tras caer a la piscina y tragar agua, tras lo cual fue trasladado al Hospital Reina Sofía en estado muy grave.
Noticias relacionadas