universidad

El 53% de los universitarios españoles duda de la utilidad de su carrera

La confianza que los estudiantes conceden a su sistema de educación superior es de 46 sobre 100, solo superior al de Turquía y Marruecos, según un estudio

El 53% de los universitarios españoles duda de la utilidad de su carrera valerio merino

ep

El 53,6% de los estudiantes españoles de Educación Superior en España no confía en que el sistema universitario les prepare para lograr el éxito profesional y poco más de la mitad (50,6%) espera que las perspectivas del sistema universitario mejoren a quince años vista.

Estas son algunas de las conclusiones del estudio «Índice Global de Confianza de los Estudiantes 2015» elaborado por la red de universidades Laureate y Zogbi, con un estudio de la percepción de los universitarios en veintidós países de América, Europa, África, Asia y Australia.

El informe indica que el índice de confianza que conceden los estudiantes universitarios a su sistema de educación superior es de 46,4 sobre 100, solo superior al de Turquía (43,7) y Marruecos (42,9), entre los países de la muestra. Los países donde los universitarios valoran más su sistema de enseñanza superior son Panamá (70,8), Chipre (69,3), Costa Rica (66,8), Australia (66,4) y China (66,2). Entre los países europeos, este índice se sitúa en 64,3 puntos en Alemania; 59,7 puntos en Portugal; 58,8 en Francia y 50,9 en Italia, que son los países que participan en la muestra junto con España.

La «uni» en 2030

Respecto a las perspectivas de futuro a quince años, la confianza de los estudiantes españoles en una mejoría del sistema universitario en cuanto a su capacidad para preparar a los jóvenes para el mundo profesional (50,6 puntos) solamentees superior a la de los italianos (48,6 puntos) y la de los turcos (47 puntos).

Los países en los que las expectativas de progreso en este sentido son más altas son Panamá (70,9), Tailandia (70,2), China (69,9), India (67,8) y Honduras (67,2).

En conjunto, del total de estudiantes que han participado en el estudio (más de 27.000, de los que más de 600 son españoles), más del 90% consideran importante que la universidad promueva y fomente el emprendimiento y que las universidades colaboren con los empleadores para enseñar las habilidades que demanda el mercado laboral.

De hecho, más de la mitad considera que la Universidad debe «innovar» para ayudar a sus estudiantes a lograr sus metas profesionales a través de iniciativas como el diseño de titulaciones con una mayor orientación al ámbito laboral, el lanzamiento de becas remuneradas, la ampliación de la formación a los profesionales en activo, entre otras.

El 53% de los universitarios españoles duda de la utilidad de su carrera

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación