Acuerdo para difundir la figura de Cayetano del Toro
El Ayuntamiento firma con la Asociación de Amigos del exalcalde un convenio para realizar actividades culturales con motivo del centenario de su fallecimiento
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de Cádiz y la Asociación de Amigos de Cayetano del Toro y Quartiellers han firmado un convenio de colaboración para poner en valor la figura del antiguo alcalde de la ciudad coincidiendo con el centenario de su fallecimiento, el 2 de enero.
Con motivo de la efeméride ambas partes han firmado este acuerdo para realizar una serie de actividades culturales a lo largo de 2015 con el objetivo de difundir el conocimiento de la figura de Cayetano entre los gaditanos así como su importancia histórica y su vinculación con el desarrollo político, económico y social de la ciudad.
La primera será el 2 de enero con una ofrenda floral a las 13 horas en el monumento ubicado en la plaza Fragela, donde dará comienzo oficialmente la conmemoración.
Estarán invitados formalmente las instituciones y estamentos de la ciudad en atención a que Cayetano del Toro perteneció, fundó e impulsó la gran mayoría de ellas como el Ateneo, la Real Academia Hispanoamericana, la Academia de Medicina, Cruz Roja o el Consejo de Hermandades y Cofradías. Ese mismo día por la tarde se ofrendará una misa en su recuerdo.
Otra de las actividades que se va a programar es una exposición con diferentes enseres, documentos y piezas que la familia está seleccionando y que el Ayuntamiento expondrá en el castillo de Santa Catalina desde abril hasta finales de año.
Por otro lado, también se va a organizar un ciclo de conferencias (6 en total) para dar a conocer su vida tanto con apuntes biográficos como de carácter médico científico, político y su vinculación cofrade. La primera de ellas será el miércoles 14 de enero y tratará sobre su biografía. La organizará la Real Academia Hispanoamericana y será a las 20 horas en el Centro Reina Sofía.
También está contemplado programar dentro del Ciclo de Música en Cuaresma tres conciertos en la iglesia de San Pablo, Santa María y San Agustín.
Ver los comentarios