Bauzá destituye a la consejera de Educación del Gobierno balear

La responsable del departamento autonómico se va tras las últimas resoluciones judiciales contrarias al decreto en favor del trilingüismo

Bauzá destituye a la consejera de Educación del Gobierno balear efe

josep maria aguiló

El presidente del Gobierno balear, el popular José Ramón Bauzá, ha comparecido este viernes ante los medios para anunciar de manera oficial la destitución de la hasta ahora consejera de Educación del Gobierno balear, Joana Maria Camps, que será relevada por Núria Riera, que en la actualidad era la consejera de Administraciones Públicas y también portavoz del Ejecutivo autonómico. El sustituto de Riera será Juan Manuel Lafuente.

La destitución de Camps se produce días después de sendas resoluciones judiciales contrarias a la aplicación del decreto del Tratamiento Integrado de Lenguas (TIL) en los colegios de Baleares. El TIL es una iniciativa puesta en marcha en la actual legislatura por Bauzá. Este proyecto supone la implantación progresiva de un sistema de enseñanza trilingüe, con el inglés como tercera lengua, y representa en la práctica el fin de la inmersión lingüística en catalán.

En su comparecencia ante los periodistas, Bauzá ha elogiado, pese a todo, la labor de Camps, y al mismo tiempo ha expresado su confianza en que Riera pueda aportar soluciones en el marco del actual conflicto educativo que se vive en la Comunidad. Asimismo, el presidente ha asegurado que el trilingüismo se seguirá aplicando en los colegios a lo largo de este curso. Para Bauzá, las últimas resoluciones judiciales, que serán recurridas, no cuestionan «el fondo» del modelo trilingüe que se está implantando, que en su opinión ha sido rechazado por los jueces sólo por «razones formales».

Cabe recordar que el pasado martes, la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (TSJIB) dictó tres sentencias en las que consideraba nulo el decreto que regula el TIL , que había sido aprobado en Consejo de Gobierno en abril de 2013. El TSJIB estimó los recursos presentados por CC OO, STEI y UGT, al considerar que existen dos deficiencias formales en dicho decreto, en concreto, que el Gobierno balear no solicitó en su momento el preceptivo informe a la Universidad de las Islas Baleares (UIB) y que preparó una evaluación insuficiente sobre las posibles consecuencias del trilingüismo. Los dos principales partidos de la oposición, el PSOE y la coalición econacionalista MÉS, pidieron ya entonces la destitución de Camps.

Un día después de haber sido anulado el citado decreto, la misma Sala del TSJIB dictó el pasado miércoles cuatro autos en los que los jueces adoptaron la medida cautelar de suspender la ejecución de la orden de la Consejería de Educación de 9 de mayo de 2014, que desarrolla el calendario de aplicación del trilingüismo en los colegios durante este curso. De este modo, los magistrados estimaron los recursos presentados en su momento por los sindicatos STEI-UGT y CC OO, así como por Docentes por la Democracia y la Confederación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de las Islas Baleares. Los cuatro autos argumentan que la excepcional medida de suspensión de la orden de la Consejería de Educación es procedente tras las sentencias dictadas el martes que anulan el decreto del TIL, ya que la orden formulada por el departamento autonómico desarrolla el citado decreto.

Por otra parte, la Asamblea de Docentes de Mallorca celebró ayer jueves una reunión para valorar la situación creada tras las últimas resoluciones judiciales. En la asamblea se defendió que los centros que en estos momentos están aplicando ya un proyecto lingüístico acorde con el TIL decidan si quieren seguir con él, mientras que los colegios que aún no han aprobado dicho proyecto deberían aplicar la normativa anterior a la implantación del trilingüismo, conocida como el Decreto de Mínimos, que implica que al menos el 50 por cien de las clases se den en catalán.

Bauzá destituye a la consejera de Educación del Gobierno balear

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación