Proponen la creación de una ruta por Setenil y sus casas cuevas
El Partido Andalucista cree que con la misma se podría facilitar la visita a quienes se acercan a la localidad y prolongar las visitas, generándose más ingresos
Actualizado: GuardarReclaman una apuesta mayor por el turismo y que se trabaje por hacer que las visitas aprovechen más los recursos de los que dispone la localidad. El Partido Andalucista de Setenil de las Bodegas ha propuesto que se cree una ruta interurbana por las casas cueva y los recursos arquitectónicos y culturales de la localidad. El objetivo de fondo es el de alargar las visitas y que «los turistas no lleguen sólo de paso, preguntando por dónde se va a Zahara o Grazalema para comer, se puedan quedar aquí y eso ayude a crear riqueza y empleo».
Desde esta formación se plantea que se señalice, con paneles informativos e indicativos incluidos, un recorrido que incluya la visita al Centro de Interpretación, el Museo del Olivo, la Iglesia y el Torreón, lugares que consideran que se deberían de abrir al público, ya que actualmente están cerrados.
En definitiva, piden que el patrimonio de la localidad pueda estar al alcance de los visitantes en un cómodo paseo que permita conocer este bello municipio. Apostando, además, por la puesta en valor de las casas cueva y mostrando la particularidad de un municipio que vive, en parte, bajo las rocas.
Adecentamiento
Desde el PA de Setenil se defiende que esta iniciativa no es algo original ya que «es una idea que seguro que han tenido muchos vecinos», pero lamentan que «al principal interesado en ponerla en marcha, el Ayuntamiento y sus dirigentes, ni siquiera se le haya pasado por la cabeza». Además, del mismo se solicita que se adecenten y adecuen dichas calles, ya que esta visita puede convertirse en un atractivo turístico más que «haga que los visitantes se queden en Setenil y dejen más dinero en el pueblo». Los andalucistas han ido más allá de la propuesta e incluso han diseñado lo que sería el mapa de dicha ruta y sus principales paradas.
Por último, desde esta formación destacan que el proyecto que proponen es «totalmente realizable, resulta fácil de poner en marcha y económicamente accesible, barato y viable».
Ver los comentarios