Actualizado:10/12/2014 19:10h
Guardar
La situación es insostenible en el Ayuntamiento de Puerto Serrano y el acalde Francisco Javier Galvín decide protestar para pedir apoyo a otras administraciones . El regidor de Puerto Serrano inicia un encierro en el edificio del Ayuntamiento par pedir un Plan de Empleo para la localidad, que supera una tasa de paro del 40% y una de las rentas familiares más bajas de Europa. «Necesitamos un balón de oxígeno» para que el Ayuntamiento pueda seguir adelante y afrontar las seis nóminas que adeuda, de media, a sus 140 trabajadores, apunta Galvín.
El regidor recuerda que el Ayuntamiento ha sido y es «el sostén de muchas familias que no pueden pagar el agua, la luz o que viven instaladas en la exclusión social, con dificultades incluso para conseguir los productos más básicos». Por ello, reconoce que se han incurrido en una serie de gastos para otorgar estas ayudas pero lamenta que la situación «ahora es más insostenible todavía» porque el Ayuntamiento vive una «asfixia financiera que nos impide atender estas necesidades y las nóminas».
Galvín explica que, a pesar de la falta de recursos económicos del Ayuntamiento, «hemos venido sacando adelante los servicios básicos, sin liquidar ninguno de ellos, como la Residencia de Ancianos, y también estamos intentando aguantar sin tener que recurrir al despido de trabajadores». Asegura que estos despidos serían la última frontera que no se puede cruzar pero que, a pesar de ellos, «el precio que están pagando los propios empleados municipales es altísimo y yo, como alcalde y como vecino, no puedo consentirlo por más tiempo».
Desde el Gobierno local, que apoyan al alcalde en su decisión y lo acompañarán en el encierro, consideran que la situación resulta «excepcional» y por eso solicitan «medidas excepcionales de administraciones con más recursos» . Asegurando que desde el Ayuntamiento se ha llegado hasta donde se ha podido pero «ahora es el momento de que otros también se impliquen y reconozcan la singularidad de este pueblo, que es uno de los más pobres de Europa».
Apoyos El portavoz del principal grupo de la oposición en el Ayuntamiento de Puerto Serrano, Miguel Ángel Carrero (PSOE), ha lamentado la situación que viven los trabajadores municipales recordando que «son 140 familias que están teniendo problemas para mantenerse porque seis meses sin cobrar son muchos meses ». Razón por la que entiende y apoya la petición de que estas nóminas sean saldadas cuanto antes por lo que comparte las convocatorias de paros que han realizado los trabajadores. La próxima concentración será el viernes entre las cinco y las seis de la tarde a las puertas del Ayuntamiento.
Aunque el edil socialistas destaca que «cualquier dinero que venga al pueblo, para el bien del mismo, será bienvenido», sí que difiere del análisis de la situación que hace el regidor de IU. «Entendemos que la situación es complicada para todos , para nuestros vecinos y para todos los pueblos, pero resulta que el que está al borde de la quiebra es el Ayuntamiento de Puerto Serrano y no otros». Por ello, destaca que «algo de responsabilidad tendrá IU en esta situación y el alcalde , que aunque lleve meses en la Alcaldía sí que lleva años siendo primer y segundo teniente de alcalde en el pueblo, por lo que es responsable directo de la gestión».
El portavoz socialista, que destaca que lo importante de la cuestión «no es hacer política sino buscar el dinero para las nóminas y las necesidades del pueblo», entiende por tanto que «los responsables de esta situación son los diferentes gobiernos de IU» y que la misma «es fruto de una mala gestión que venimos años denunciando que se está dando y anunciando que iba a derivar en una situación así, como la que estamos viviendo ahora».
Ver los
comentarios