Desde ayer ya no opera el tren que unía la capital andaluza con oviedo
Refuerzos en las conexiones por AVE entre Sevilla y Barcelona
Entre el 13 de julio y el 10 de septiembre habrá un tren más por sentido al día
La nueva programación de Renfe para este verano trae refuerzos en la conexión de alta velocidad entre Sevilla y Barcelona, duplicará la oferta del servicio que conecta con Huelva y aumentará también la frecuencia de trenes con Cádiz. Sin embargo, pondrá fin a una línea nacida hace apenas dos años y que desde ayer domingo se suspendió, el tren que, con salida en Cádiz, permitía conectar Sevilla con Oviedo de forma directa.
En la conexión Sevilla-Barcelona, entre el 13 de julio y el 10 de septiembre habrá un tren AVE más por sentido al día , con lo que seis trenes, tres por sentido, harán diariamente esa conexión, salvo los sábados, en los que habrá tres trenes con salida de Barcelona y dos con salida desde Sevilla, y los domingos, en los que la relación se invierte. En principio, el nexo a través de la línea de alta velocidad con Valencia se mantiene con un tren diario. A estos trenes pueden sumarse a lo largo del verano algunos refuerzos para fines de semana concretos.
En el servicio entre Sevilla y Huelva, desde este domingo se duplica la oferta entre Madrid y Huelva, algo que repercutirá en las conexiones con la capital onubense desde Sevilla, donde además habrá s eis opciones de viajes diarias entre las dos ciudades , tres por sentido. Una circunstancia similar se produce con Cádiz, donde Renfe pone en servicio cuatro trenes diarios más en la conexión con Madrid que mejoran también la comunicación entre Cádiz y Sevilla.
Frente a este incremento de la oferta para el verano, Renfe ha decidido eliminar el tren Cádiz-Sevilla-Oviedo, que permitía realizar el trayecto entre Cádiz y la capital asturiana en 10 horas y 40 minutos y desde Sevilla en 8 horas y 19 minutos. Este tren tuvo su última salida este sábado.
El tren Cádiz-Sevilla-Oviedo no ha llegado a cumplir los dos años en servicio, ya que se puso en marcha el 23 de junio de 2013, junto con otra conexión entre Andalucía y el norte de España, en ese caso con Santander, que corrió peor suerte, porque se eliminó a la vuelta de aquel verano. A partir de ahora la conexión por ferrocarril entre Andalucía y Asturias obligará de nuevo a hacer transbordo en Madrid.
Noticias relacionadas