Accidente de Airbus en Sevilla

La juez decreta el secreto de sumario en la investigación sobre el accidente del A400M

El ministerio de Defensa ha retirado temporalmente el permiso de vuelo a las unidades del avión que se encuentran en fase de producción

La juez decreta el secreto de sumario en la investigación sobre el accidente del A400M EFE / RAFA ALCAIDE

ABC

La juez del Juzgado de Instrucción número 13 de Sevilla ha acordado que las actuaciones sobre el accidente del Airbus A400M permanezcan por el momento bajo secreto de sumario para «garantizar una investigación objetiva y veraz de lo acaecido», tras el accidente registrado el pasado sábado en Sevilla, que se saldó con cuatro muertos y dos heridos.

En una nota, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha recordado que «es la autoridad judicial quien dirige, autoriza y coordina las investigaciones que se llevan a cabo desde diferentes ámbitos y que ya están en marcha».

Asimismo, han precisado que «una de las primeras diligencias que se está practicando es la identificación de los cadáveres».

Defensa prohíbe los vuelos de prueba

De su lado, el ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha informado este martes de que su departamento ha retirado temporalmente el permiso de vuelo a las unidades del avión Airbus A400M que se encuentran en fase de producción porque «no se puede descartar ninguna hipótesis» acerca de las causas del accidente de uno de estos aparatos el pasado sábado en Sevilla y que se saldó con la muerte de cuatro personas.

En declaraciones a Onda Cero, Morenés ha dicho que, hasta saber qué ha pasado, es «prudente» que los aviones que salgan de producción no vuelen. «No es que sepamos ya algo, sino que, como algo ha pasado, tenemos que tomar todas las precauciones. Hay que investigarlo y cualquier conclusión que no responda a la verdad objetiva puede llevar a tomar decisiones erróneas», ha explicado.

Por otro lado, una comisión técnica de investigación liderada por el Gobierno, junto con Airbus, fabricantes y otros proveedores , será la encargada de la investigación del accidente del avión A400M ocurrido el sábado en Sevilla.

La Junta pide «máximo rigor y transparencia»

Mientras, el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, ha pedido este martes el «máximo rigor y transparencia» para la investigación del accidente del A400M de Airbus, a la par que ha reclamado «confianza y apoyo» en el sector aeronáutico.

El consejero del ramo ha destacado la importancia de este sector, «sobre todo, para Andalucía y Sevilla, y para España y Europa». «Nos estamos jugando el futuro del sector aeronáutico en Europa», por lo que ha instado a seguir apoyando el sector.

Así, Sánchez Maldonado ha mostrado su deseo de que la situación se solvente «con la máxima tranquilidad y que genere los menores efectos externos posibles».

El consejero, que se ha puesto en contacto con los dirigentes de Airbus para mostrarle su pesar y la disposición de la Junta de Andalucía, ha señalado que asistirá esta tarde de martes a la ceremonia religiosa oficiada por el arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, en la Catedral de la ciudad hispalense

La juez decreta el secreto de sumario en la investigación sobre el accidente del A400M

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación