Segunda Guerra Mundial
Bren carrier: El vehículo universal
Es el vehículo blindado con más unidades puestas en servicio, más de cien mil
Exactamente Universal carrier, o transporte universal, es su denominación genérica, si bien es mucho más conocido como Bren carrier, pues la ametralladora anglo-checa Bren era su armamento principal, si bien hubo versiones armadas con el fusil anticarro Boys y con el PIAT.
Su calificativo de universal es bien merecido por tres razones. La primera es que con más de 113.000 unidades fabricadas desde 1934 hasta 1960 es, con mucho, el vehículo de combate blindado más numeroso de la historia. La segunda es que fue utilizado prácticamente por todos los contendientes en la Segunda Guerra Mundial , pues, además del bando aliado, llegó a estar en servicio en los ejércitos alemán e italiano. Era una tanqueta de orugas ligera, de poco más de tres toneladas, con un blindaje de 7 a 10 mm y de gran polivalencia.
La tercera razón de su nombre es que sus numerosas variantes le permitían ser usado como tractor ligero de artillería, transporte de personal, vehículo de mando, anticarro, mortero o lanzallamas. Pero, sin duda, la versión más pintoresca es la Mantis religiosa. Esta versión de bajo perfil sustituyó el casco por una caja blindada que pivotaba sobre su eje trasero, y, al igual que el insecto, se alzaba sobre un obstáculo (muro o alambrada) permitiendo hacer fuego sobre él. La versión alemana Panzerjäger Bren 731(e), armada con Panzerschreck, es probablemente el primer blindado armado con cohetes anticarro de la historia.
Peso: - 3,19 Tm, vacío - 3,75 Tm, cargado / Longitud: 3,65 m / Ancho: 2 m / Blindaje: 7-10 mm /Propulsión: Motor Ford V8 gasolina de 85 hp. A 3.500 revoluciones
Noticias relacionadas