El Ayuntamiento San Fernando publicará los bienes de los concejales en internet
El pleno aprueba por unanimidad esta medida para dar transparencia a la gestión municipal
Actualizado: GuardarEl Pleno ha aprobado por unanimidad la publicación en la página web municipal de los bienes y actividades de todos los concejales de la Corporación.
De esta manera a través de unos «sencillos formularios», cualquier ciudadano podrá acceder de inmediato al registro de actividades, en el que se mostrará las posibles incompatibilidades de funciones por parte de responsables públicos, así como los bienes patrimoniales, en el que se recogerán tanto las posesiones, como las liquidaciones, rentas y compromisos bancarios.
Una iniciativa impulsada por el Partido Popular y que se pretendía desarrollar desde el comienzo del mandato. «San Fernando se encuentra entre las ciudades más transparentes de España. Hace tiempo que este equipo de Gobierno mostró su disposición a mostrar en todo momento sus acciones.
Así lo hizo con la contratación, que es el lugar donde se mueve el dinero y los servicios, y donde cada decisión se expone de forma pública», según el portavoz popular, Daniel Nieto.
Desde Izquierda Unida se solicitó mayor información en diferentes apartados y sobre todo accesibilidad. Para su concejal, Gonzalo Alías, es necesario que se muestre «el correo electrónico o contacto de cada concejal, así como el listado de las preguntas y respuestas realizadas en este pleno municipal».
El PSOE también ha reclamado mayor transparencia en los diferentes apartados llegando a asegurar que se llega «tarde y mal», según ha expuesto Jaime Armario.
«En siete años se nos ha negado en dos ocasiones esta posibilidad que ahora parece que se va a poner en marcha, pero vamos muy tarde. Los ciudadanos tienen derecho a conocer por ejemplo las condiciones del pacto de Gobierno, es decir el modelo de ciudad acordado, las compensaciones, ya que lo único que se sabe son los cargos y las áreas que se repartieron».
Todo ello en una sesión en la que por tercera vez de forma consecutiva ha faltado la concejal no adscrita, Marta Bricco, y en la que Podemos protestó contra la denominada Ley Mordaza.
Ver los comentarios