Descuentos ABC

Tres consejos para dar a conocer tu negocio por internet

Si acabas de abrir una empresa necesitarás darte a conocer por todos los medios. Estas son las mejores recomendaciones para sacarle el máximo rendimiento a internet

Descuentos ABC

Si eres un joven emprendedor que acabas de arrancar tu negocio tanto en forma física como por internet, vas a necesitar darte a conocer por todos los medios. El boca a boca de toda la vida es útil, pero no siempre suficiente. Hoy en día, la Red nos permite llegar a todos los rincones y mostrar nuestras virtudes. Así, ten por supuesto que la mayoría de tus futuros clientes llegarán mediante internet. Te presentamos tres consejos para sacarle el máximo rendimiento a la Red y que tu negocio llegue a oídos de cuanta más gente posible.

1. Las redes sociales

Si tienes un presupuesto limitado, puedes empezar por crear tu perfil de empresa en las redes sociales . Facebook o Twitter suponen una buena opción, ya que tus contactos podrán compartir o retuitear tus publicaciones. Recuerda escoger palabras clave que describan tu negocio y colocarlas detrás de lo que se conoce por hashtag o almohadilla (#). De esta manera, te aseguras más potenciales clientes ya que más gente llegará a ti por esta vía. Sobre todo, no dejes abandonadas tus redes sociales y procura ser cuanto más activo posible y aportar siempre información útil e interesante sobre ti y tu producto.

2. Foros

¿Cuántas veces has buscado algo en internet y te han salido como resultado decenas de foros en los que otros usuarios debaten acerca del mismo tema? Localiza foros activos que giren entorno a la temática de tu negocio y aporta todo lo que puedas. Lo importante es estar activo y presente en cuantos más medios posibles. Si eres psicólogo y acabas de montar tu despacho, por ejemplo, puedes echarle un ojo a las preguntas de los internautas en foros de psicología y aportar tu granito de arena. ¡Y lo mismo se aplica para cualquier profesión!

3. Página web

Ahora que te has dado a conocer por los foros y las redes sociales, necesitarás un lugar a donde los internautas puedan acudir para aprender más acerca de los servicios que ofreces. Para ello, necesitarás una página web. Este es el paso más importante y, también, el que supondrá un gasto, pues la mayoría de las veces esto requiere de una pequeña inversión económica. Para poder tener tu propia página web necesitarás un plan de « hosting » por el que tendrás que pagar una pequeña cantidad de dinero. Es posible que tú mismo no sepas gestionar correctamente tu página web y decidas poner el diseño en manos de profesionales; esto supondrá también otro gasto. Además, una vez creada la web, vas a necesitar un tráfico importante de personas que lleguen a ella. Estas cosas toman tiempo y tendrán que pasar semanas, si no meses, hasta que internet muestre tu negocio en los primeros resultados en línea. Una manera de acelerar el proceso es pagando a Google, por ejemplo, para que tu negocio aparezca entre los primeros resultados de búsqueda. Esta será quizá la opción con el costo más elevado, pero incrementará notablemente el número de visitas que recibirá tu página web. Si quieres conseguir resultados inmediatos y no dispones de mucho dinero en el momento de emprender esta aventura internauta, una buena idea es pedir un micropréstamos online que te permita disponer de pequeñas cantidades al momento sin papeleo y en tan solo un click.

No olvides pasarte por nuestros descuentos y consigue tu código descuento Dineo para no pagar intereses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación