YouTube

YouTube: Así arde una 'supercerilla' hecha con 42.000 fósforos

Su creador ha empleado casi un año y 500 dólares en fabricar la esfera y el vídeo que recoge el proceso se ha hecho viral en YouTube

BITÁCORAS

Encender una cerilla es una de esas cosas que, aunque no sepamos muy bien por qué, proporciona cierto placer a algunas personas. Seguro que conoces a alguien con esta manía u otra similar, como hacer explotar burbujas de plástico o romper un papel en diminutos pedazos. Wallace, un joven neoyorquino, estaba precisamente jugando con una caja de fósforos cuando se fijó en la forma de las cerillas, en esa cabeza algo más gruesa que el palo. ¿Qué pasaría si empezase a pegar una cerilla a otra sin parar?

Haciendo cuentas, Wallace llegó a la conclusión de que podría llegar a formar una esfera perfecta , si tenía paciencia y un montón de cerillas. Pero quería saber más: necesitaba determinar el número exacto de fósforos que formarían esa especie de 'pelota'. Utilizando programas de diseño profesional comenzó a modelar su proyecto en un ordenador. Enseguida comprendió que eran necesarias tantas pequeñas piezas que su computadora no soportaría el proceso completo. Sólo alcanzó a crear una imagen en 3D de un cuarto de la esfera.

Ya que no podía crearla virtualmente, decidió hacer real aquello que había imaginado. Empezó a visitar el supermercado de su barrio con inusitada frecuencia, comprando cajas y más cajas de 300 cerillas . «Creo que pensaban que estaba loco», confiesa. La imagen del joven encerrado en una habitación durante horas, pegando una cerilla tras otra, habría confirmado las sospechas. No fue sencillo: él mismo admite que tras la euforia inicial estuvo cerca de tirar la toalla, al entender de verdad la envergadura de la tarea que había emprendido.

Wallace persistió. También en cuando alcanzó el ecuador de su bola, el momento en que más cerillas necesitaba para cubrir una sola capa. Incluso cuando comprobó que la esfera estaba lejos de ser perfectamente redonda y que tendría que empezar de nuevo para recomponerla. «Para entonces ya me daba igual todo, sólo quería terminarla», explica. Tras diez meses de trabajo y unos 500 dólares invertidos en fósforos, Wallace finalizó su obra. Una 'supercerilla' compuesta por 42.000 piezas , curiosamente 20.000 menos de las que había calculado con su ordenador.

El esfuerzo realizado no le causó dudas. Con varias cámaras para inmortalizar el mágico instante, quemó su trabajo y compartió el vídeo resumen en YouTube , donde en menos de dos días ha superado el medio millón de visualizaciones . «Fueron diez meses pegando cerillas cada tarde y cada fin de semana... pero mereció totalmente la pena», sentencia.

YouTube: Así arde una 'supercerilla' hecha con 42.000 fósforos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación