YouTube

Varios usuarios de YouTube destruyen sus nuevos iPhone 7 por seguir los consejos de un vídeo cómico

El tutorial de YouTube animaba a taladrar los móviles para poder introducir los auriculares

Imagen del vídeo tutorial de YouTube que aseguraba que se podrían introducir cascos en el iPhone 7 YouTube

ABC.ES

La veracidad de algunos vídeos supuestamente informativos de YouTube es, en ocasiones, cuestionable. Hacer caso de sus consejos puede llevar al desastre, tal y como les ha ocurrido a varios usuarios que han decidido crear artificialmente en sus iPhone 7 una toma para poder introducir en él cascos para poder escuchar música.

El cómico video –para algunos– surgió a partir del descubrimiento de que el nuevo móvil de Apple no permite conectar de forma física los auriculares con el fin de potenciar los cascos inalámbricos . Para solucionarlo, el consejo que dan los integrantes de TechRax en YouTube es el de taladrar su terminal con el fin de abrir un agujero.

Las imágenes de YouTube muestran cómo el iPhone es capaz de reproducir música con los auriculares una vez ha sido taladrado.

Hubo osados que, impulsados por el tutorial de YouTube , decidieron poner en práctica el experimento. El resultado, sin embargo, no fue el esperado. « He tomado la peor decisión de mi vida viendo este vídeo –afirmó uno de los que se atrevieron a admitir su metedura de pata–He intentado hacerlo y ahora no funciona».

«Mi iPhone no se enciende después de haber perforado el agujero», se quejó otro usuario de YouTube que añadió que había seguido los consejos del vídeo por culpa de un amigo que le dijo que era fiable. «La perforación fue de 3,5 mm, así que no me equivoqué. ¿Qué ha pasado? ¿A alguien le ha pasado lo mismo? ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación