liverpool-real madrid
Isco o Khedira, he ahí la cuestión
El dilema es jugar a contener (Khedira) o, todo lo contrario, hostigar al contrario en su propio campo (Isco)
![Isco o Khedira, he ahí la cuestión](https://s1.abcstatics.com/Media/201410/22/khedira-bale-real--644x362.jpg)
En tres encuentros de competición europea, el Madrid nunca le ha ganado al Liverpool. A fecha de hoy no sabe lo que es ganar a los de la ciudad que alumbró a The Beatles (lo más universal surgido en Inglaterra durante el siglo XX, además de Churchill, claro) y ni siquiera ha logrado marcarles un gol, uno solo. El llamado del honor. Así que el partido de esta noche en el querido Anfield, en donde se escuchan los ecos de generaciones entonando eso de «no caminarás solo», es el gran momento de Ancelotti. Uno de los muchos «ser o no ser» shakespearianos a los que un entrenador como él se enfrenta a lo largo de su carrera. Está claro que, la cosa en serio, tampoco tiene mayor trascendencia el resultado. Esta fase de la Champions es la de tanteo, de amague y barajar. Pero, si como recordaba Luis Landero en su espléndida novela Juegos de la edad tardía, cada momento tiene su afán, el de esta noche para el Madrid es nítido: ganar, por fin, al Liverpool. Y ganar lleva como inevitable consecuencia, que los «diablos rojos» encajen algún gol.
Una vez evitado el profundo valle de tópicos de la jerga futbolística patria (el Madrid llega imparable –siempre que alguien, pobre, comenta esto, el que sale parado es el propio equipo; Cristiano se sale…) la cuestión, o el dilema (según quien traduzca a Shakespeare) para Hamlet-Ancelotti es condenadamente sencillo: o Isco o Khedira. Sencillo, pero nadie dirá que fácil, porque cada uno representa un planteamiento distinto del partido, que, además, sería un aviso para el sábado frente al Barça. O jugar a contener (Khedira), colocar un muro en el centro del campo con objeto de que al Liverpool le cueste mover el balón, y, así presionar, y ayudar a la línea de defensa, o, todo lo contrario, hostigar al contrario en su propio campo, con mayor posesión, Isco, y salidas rápidas, con James en el lugar del lesionado Bale. Ahí le queremos ver al técnico trasalpino. Será algo más que las «palabras, palabras, palabras» que Hamlet le contesta a Polonio cuando éste le pregunta qué lee. Sí, he ahí la cuestión.
Noticias relacionadas