MOVILIDAD
El Ayuntamiento pide al Defensor que medie en los semáforos de Gines
El alcalde presentó el lunes un escrito ante esta institución para que intervenga en el asunto
Una vez más, el Ayuntamiento de Espartinas hace pública su reclamación a la Consejería de Fomento de que retire los semáforo del cruce de Gines ya que, como ha argumentado en numerosas ocasiones, provoca «problemas de movilidad».
En esta ocasión, lo ha hecho presentando ante el Defensor del Pueblo un escrito en el que se solicita que me medie en el problema.
El alcalde de la localidad, Domingo Salado, y el primer teniente de alcalde, Javier Jiménez, fueron los encargados de presentar los papeles el pasado lunes en la Oficina del Defensor pidiendo su amparo ante «la situación de indefensión que los vecinos de Espartinas estamos viviendo con la actitud de la Delegación de Fomento de la Junta de Andalucía respecto al cruce semafórico de Gines».
En este sentido, en el escrito, el primer edil ha solicitado al Defensor del Pueblo que medie para que la delegada de Fomento, Granada Santos , le reciba y le explique cuál es la situación de este cruce semafórico.
Salado ha recordado que lleva más de un mes intentando, sin éxito, ponerse en contacto con la delegada para tratar el tema del cruce semafórico de Gines, situado en la entrada de Espartinas, en la antigua carretera de Huelva a la altura de la urbanización Roalcao. Un cruce que «provoca graves problemas de tráfico en forma de atascos kilométricos, que los vecinos de Espartinas tienen que aguantar todos los días. Parece que es una penitencia lo que nos ha impuesto la Junta a los espartineros», lamenta el alcalde.
Hay que recordar que, en el mes de noviembre, se hizo una prueba de apagado de estos dos semáforos, situados en la entrada y salida de Espartinas por Gines. Esta prueba «ha permitido elaborar un i nforme por técnicos de la Junta para ver la idoneidad o no de eliminar estos semáforos », explican desde el Ayuntamiento. «Sabiendo que el resultado de este informe es favorable para el apagado de los mismos, no entiendo por qué la delegada no nos recibe y nos da una solución a una petición que lleva puesta encima de la mesa desde 2009», apunta Salado.
Noticias relacionadas