Educación «regala» un título de ESO en un instituto de Palomares

El sindicato Apia denuncia que se le ha concedido a una alumna de 4º con el Inglés suspenso y que no había logrado las competencias básicas de la Secundaria

Educación «regala» un título de ESO en un instituto de Palomares abc

P. G.

La Asociación de Profesores de Instituto de Andalucía (Apia) ha vuelto a poner en tela de juicio la forma de proceder de la Delegación Territorial de Educación, que encabeza Francisco Díaz Morillo, y en particular de su servicio de Inspección, que sigue «regalando —afirma— títulos de Secundaria». En esta ocasión, se trata de una «titulación irregular» concedida a una alumna de 4º de ESO en un instituto de Palomares del Río. Según Apia, el centro en cuestión —el IES Palomares— ha recibido una notificación de la citada Delegación por la cual a la joven, con la asignatura de Inglés suspensa, ha de concedérsele el título de graduada en Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) tras haber interpuesto su familia una reclamación a la Comisión Técnica Provincial y una vez desestimada la primera que se puso en el propio instituto.

La asociación de profesores critica «el fundamento» en el que se basa la Administración para justificar su postura y que no es otro que el de considerar que «el equipo docente de la alumna, es decir todos sus profesores, no se pronunció sobre lo que la Delegación estima debe ser el argumento central para no dar el título: que la importancia de la asignatura (Inglés de 4º de ESO, una de las materias instrumentales) le haya impedido o no alcanzar las competencias y objetivos de la ESO».

Las competencias básicas

A este respecto, hay que indicar que en las evaluaciones finales de etapa, como en este caso la de 4º de Secundaria, el profesorado ha de estimar si los alumnos han adquirido el desarrollo de ocho competencias básicas para el aprendizaje; de ahí que la legislación actual admita que un estudiante pueda pasar con una, dos y, excepcionalmente, tres asignaturas si el equipo educativo cree que, a pesar de todo, ha alcanzado dichas competencias. Pues bien, Apia señala que en este caso los expertos de la Comisión «parecen haber olvidado que la competencia en comunicación lingüística figura en primer lugar entre las ocho que el Ministerio establece como requisitos para superar la ESO».

El sindicato recrimina igualmente que la resolución se apoye en que en los tres cursos precedentes la alumna sacara un 5 en Inglés para minimizar el impacto del suspenso en 4º de la ESO. Apia destaca el «fraude» que, en su opinión, representa este «patético engaño de justificar un aprobado con haber alcanzado un 30% de la materia en el último curso». «No satisfechos con esta desautorización al equipo educativo, —continúa—, la resolución de la Delegación de Educación censura el sistema de funcionamiento del instituto requiriendo el cese de prácticas tales como que las decisiones importantes de los órganos del centro deban ser tomadas por unanimidad».

Apia critica la decisión adoptada por la Junta contra el criterio del profesorado

Fuentes del IES Palomares han manifestado a ABC su desacuerdo con algunas de las consideraciones realizadas por la Comisión Técnica Provincial. «No se trata sólo de una cuestión de nota o materia, sino de competencias; el profesorado del instituto adoptó su decisión colegiadamente y se estimó que la alumna, no sólo no había adquirido la competencia lingüística, sino tampoco la de aprender a aprender y la relativa a autonomía e iniciativa personal», apuntan. Las mismas fuentes aseguran que adoptaron la decisión «pensando en lo mejor para esta alumna, que hubiera sido que se quedara un año más en cuarto, pues la ESO es para formar personas y a la chica le faltaba una madurez que no tiene. Sus padres y la comisión técnica han asumido esa responsabilidad, si después la joven fracasa en Bachillerato...»

Desde el instituto manifiestan que el suspenso de la alumna era «tan claro, que los padres no reclamaron en septiembre por la materia, sino por el hecho de que su hija pudiera lograr el título con una asignatura no superada». «Lamentablemente, —tercia Apia— muchos padres han interpretado esas excepciones de pasar con alguna materia como la norma y por eso reclaman, a sabiendas de que la Junta estará dispuesta a darles la razón».

Educación «regala» un título de ESO en un instituto de Palomares

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación