Cursos de verano

Un experto afirma que la estrategia de Estado Islámico se evaluó de forma errónea

Ceuta Melilla, Madrid y Cataluña como puntos calientes del yihadismo

Un experto afirma que la estrategia de Estado Islámico se evaluó de forma errónea abc

A. Mallado

Un error en las estimaciones sobre la peligrosidad del grupo terrorista Estado Islámico (EI) y sus intenciones de expansión, ha permitido que este grupo se haya convertido en un elemento de riesgo adicional que agrava la amenaza del yihadismo en Europa , según el diagnóstico ofrecido por el profesor de la Pablo de Olavide, Manuel Ricardo Torres Soriano, en los cursos de verano de la UPO en Carmona.

A su juicio, al principio se estimó de manera errónea que la intención del EI era expandirse y consolidarse únicamente en Siria e Irak y que por ello no estaría interesado en proyectar atentados en Occidente que dispersaran sus esfuerzos. Según afirma este profesor, «lamentablemente, el grupo ha demostrado que no sólo es capaz de inspirar hacia la violencia terrorista a los musulmanes radicalizados que viven en el continente, sino que también está implicado directamente en la realización de grandes ataques en suelo europeo, al tiempo que reivindica su liderazgo dentro del movimiento yihadista internacional».

En su ponencia «Movilización y reclutamiento yihadista a través de Internet», Torres Soriano explica que el reclutamiento por este medio se lleva a cabo mediante una intensa actividad propagandística que por un lado idealiza las condiciones de vida de los musulmanes que se desplazan a las tierras del «Califato» y por otro les crea un sentimiento de culpa por no responder a la llamada de la yihad.

«Aunque muchos de estos radicales han nacido o vivido en nuestro país, su rechazo hacia el modelo de vida de Occidente y de los occidentales es evidente », afirma el profesor de la UPO. Esto se debe, explica a que interpretan la realidad de una forma maniquea que «les lleva a situar el origen de todos los males en una única causa, que no es otra que la acción deliberada de un enemigo que actúa de manera despiadada y con objetivos inconfesables».

En relación con el perfil que buscan los terroristas a la hora de reclutar nuevos milicianos en Europa, Manuel Ricardo Torres ha manifestado que « cualquier perfil es interesante para este tipo de grupos, los cuales entienden que la yihad puede lucharse desde muy diversas vías. Su plan de actuación está, por tanto, proyectado hacia multitud de frentes, lo que les permite aprovechar a cualquier voluntario con independencia de su edad, formación, situación legal o habilidades». 

Según los últimos datos proporcionados por las autoridades españolas, el número de españoles que se han alistado a las filas del Estado Islámico está por encima de las 100 personas. A nivel occidental, esta cifra ha sido estimada por encima de los 4.000 hombres y mujeres.

Por último, Torres Soriano ha explicado en qué lugares se ubican los puntos calientes del terrorismo yihadista en España . La web del Grupo de Estudios en Seguridad Internacional (GESI) en la que participa este profesor ha elaborado un observatorio sobre la actividad yihadista en España. En el mismo se ofrece una herramienta donde puede visualizarse la ubicación geográfica de las distintas operaciones contra el terrorismo yihadista que se han llevado en nuestro país. Una de las principales conclusiones es que los individuos y células relacionadas con este tipo de actividades se encuentran concentrados de manera mayoritaria en algunos puntos de nuestra geografía, entre los que destacan las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, Madrid y Cataluña .

Un experto afirma que la estrategia de Estado Islámico se evaluó de forma errónea

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación